• Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
Noticias Piura 3.0
  • 27 de marzo del 2023
Noticias Piura 3.0
  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Vimeo
    • Instagram
Portada
Elecciones 2022

Elecciones 2022: el segundo intento de Paz para ser gobernador regional de Piura

Rumbo al GORE Piura: Conozca a los candidatos de Región Para Todos y sus principales propuestas de su plan de gobierno.

viernes, agosto 5 del 2022 / 3:50 PM comentarios

Elecciones 2022: el segundo intento de Paz para ser gobernador regional de Piura
Elecciones 2022

Te puede interesar

Piura: lanzaron piedras y rompieron lunas del bus de Alianza Lima
Piura: lanzaron piedras y rompieron lunas del bus de Alianza Lima
Gobierno traslada cerca de cuatro toneladas de ayuda humanitaria a Piura
Gobierno traslada cerca de cuatro toneladas de ayuda humanitaria a Piura
Emergencia por lluvias: acuerdan declarar en emergencia nacional de nivel 5 en los departamentos de Tumbes, Piura y Lambayeque
Emergencia por lluvias: acuerdan declarar en emergencia nacional de nivel 5 en los departamentos de Tumbes, Piura y Lambayeque

Próximos a las Elecciones Regionales y Municipales 2022, Noticias Piura 3.0 te trae un recopilado de información sobre los candidatos que intenta ocupar un cargo público. En esta oportunidad continuamos con Región Para Todos, movimiento político con Santiago Paz para ocupar el sillón de gobernador regional.

Candidato al Gobierno Regional de Piura

Santiago Enrique Paz López, de 54 años de edad, natural de Santo Domingo (Morropón) e ingeniero agrónomo de profesión busca convertirse en el Gobernador de Piura con el movimiento político, Región Para Todos. Este es su segundo proceso electoral, en 2018 postuló a gobernador de regional de Piura con el mismo partido, logrando pasar a segunda vuelta contra Servando García (Fuerza Regional), no ganando el sufragio. Hasta la fecha no registra sentencias en su historial.

Candidata a vicegobernadora

Helga Marianela Obando Arrieta de 53 años de edad, natural de Piura y acompaña a Paz para ocupar el puesto de vicegobernadora en el Gore. Bachiller en educación. Este es su segundo proceso electoral, el primero, en las elecciones del 2010 postuló a regidora provincial con el movimiento Frente Independiente Trabajo, no ganó.

Candidatos a consejeros regionales

  • Víctor Bernardo Sosa Gonzales de 41 años, natural de Catacaos (Piura). Licenciado en matemáticas. Este es su segundo proceso electoral, en 2018 ganó a regidor distrital de Veintiséis de Octubre con el movimiento Región Para Todos.
  • Lesly Carolina Zapata Ortiz de Pazos de 28 años, natural de Piura. Secundaria Completa. Este es su segundo proceso electoral, en 2018 ganó a regidora distrital de Castilla, con el movimiento Fuerza Regional.
  • Pierre Alberto Castillo López de 27 años, natural de Piura. Bachiller en economía. Este es su primer proceso electoral.
  • Rosa María Feliciana Seminario Arca de 67 años, natural de Piura. Secundaria completa. Este es su tercer proceso electoral. En 2014 postuló a la alcaldía provincial de Sullana con Fuerza Regional, no ganó. En 2016 postuló al Congreso de la República con Peruanos por el Kambio, no ganó.
  • Juan Carlos Vera Agurto de 35 años, natural de Bellavista (Sullana). Bachiller en ingeniería informática. Es su primero proceso electoral.
  • Versany Noely Santur Rivera de 42 años, natural de Ayabaca. Licenciada en Educación. Es su cuarto proceso electoral. En 2002 postuló a regidora provincial de Ayabaca con Acción Popular. En 2014 postuló a regidora provincial de Ayabaca con Fuerza Regional. En 2020 postuló al Congreso de la República también con Acción Popular.
  • Augusto Aurelio Seminario Nima de 57 años, natural de Chulucanas. Bachiller en educación. Es su tercer proceso electoral, en 2010 ganó a regidor provincial de Morropón con Movimiento de Desarrollo Local; en 2014 ganó nuevamente a regidor provincial de Morropón esta vez con Unión Democrática del Norte.
  • Crelia Yolanda Madrid Gonzaga de 67 años, natural de Piura. Secretaria ejecutiva. En 2002 postuló a regidora provincial de Paita con Somos Perú.
  • Kenny Darwin Palomino Santa María de 40 años, natural de Pariñas (Talara). Técnico electricista. Es su primero proceso electoral.
  • Betsy Denisse Zavaleta Amaya de 23 años, natural de Sechura. Secundaria completa. Es su primero proceso electoral.
  • Gonzalo Manchay Huaman de 45 años, natural de Santo Domingo (Morropón). Técnico agropecuario. Es su tercer proceso electoral, en 2006 ganó como regidor distrital de Huarmaca con Frente Unidad Campesina. En 2010 postuló a alcalde distrital de Huarmaca con Obras+Obras, no ganó.

Principales propuestas del Plan de Gobierno:

  • Dimensión social
    • Promover el trabajo articulado con los gobiernos locales para incrementar los espacios públicos urbanos seguros.
    • Promover espacios de difusión y comunicación masiva, en diversos medios de comunicación de alcance regional que incentiven una vida activa, sana y saludable.
    • 80 % de estudiantes alcanzan el nivel satisfactorio en las competencias determinadas por el perfil de egreso, al 2026.
    • Suscribir convenios con Municipalidades provinciales para la ampliación de cobertura de servicios de agua y saneamiento.
  • Dimensión económica
    • Crecimiento de las exportaciones: 10% / año, desde 2024.
    • Dos (02) nuevos mercados/ año.
    • Construcción y funcionamiento del parque tecnológico.
    • Fondos Procompite asignados al 2026: S/.10’000,000.
    • Número de patentes promovidas desde el Gobierno Regional.
    • 100,000 ha reforestadas al 2026
    • Crecimiento del empleo 5%/año, desde 2024.
  • Dimensión Ambiental
    • Impulso a las Actividades Productivas del Sector Agropecuario, Implementación de Pro Compite Regional.
    • Formación de equipos técnicos de campo y gabinete multidisciplinarios.
    • Involucramiento de las entidades académicas y de investigación Contar con el inventario del patrimonio natural regional
  • Dimensión Institucional
    • Desarrollar mecanismos y canales para elevar el nivel de transparencia, accesibilidad y participación de los ciudadanos en la gestión regional.
    • Fortalecer la oficina de Integridad Pública regional, mediante la asignación de un presupuesto mínimo para su funcionamiento.
    • Ampliar la participación ciudadana en el proceso de rendición de cuentas
  • Temas
  • Elecciones 2022
  • gobierno regional de Piura
  • Piura
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp
Siguiente artículo Piura registra más de mil 600 casos de cáncer
Artículo anterior Piura: buscan garantizar seguridad en 319 locales de votación para Elecciones 2022

D. García ([email protected])

Mira también

Solo quedan 29 actas observadas para que culmine el cómputo de segunda vuelta Elecciones 2022
martes, diciembre 6 del 2022 / 12:30 PM

Solo quedan 29 actas observadas para que culmine el cómputo de segunda vuelta

Luis Neyra: "A Piura le espera un futuro bueno" Elecciones 2022
domingo, diciembre 4 del 2022 / 7:19 PM

Luis Neyra: "A Piura le espera un futuro bueno"

Flash electoral: Lucho Neyra es el virtual ganador de la segunda vuelta en Piura Elecciones 2022
domingo, diciembre 4 del 2022 / 5:01 PM

Flash electoral: Lucho Neyra es el virtual ganador de la segunda vuelta en Piura

comentarios en Facebook

  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Ir arriba
© Noticias Piura 3.0 2022. Todos los derechos reservados.
Editor Web: Deivy García
[email protected] | Publicidad: 954 695 265
Escríbenos a Whatsapp: 973 776 675