Esta tarde, la presidenta Dina Boluarte declaró la provincia de Sullana, de la región Piura en estado de emergencia por el alto índice de inseguridad ciudadana y los casi 40 crímenes que se han registrado en esta localidad.
Ante este panorama, el alcalde de Sullana, Marlem Mogollón precisó que aún se debe esperar la publicación del Decreto Supremo donde se darán a conocer las normativas para esta declaratoria de emergencia.
“Esperemos que salga el Decreto. Habría que ver cómo está el documentos final, […] Lo que se espera ya mañana con el decreto es obtener mayor información y ver cómo es que nosotros también colaboramos, la prensa, la municipalidad y los pobladores que nos organicemos”, dijo el burgomaestre durante una conferencia de prensa brindada luego del anuncio de la presidenta Dina Boluarte.
Noticias Piura 3.0 se comunicó con el gobernador regional de Piura, Luis Neyra León quien saludó esta decisión, ya que ayudará a tomar acciones rápidas y contar con presupuesto para el mejoramiento de logística para la Policía Nacional del Perú.
“Cerrar las brechas en cuanto a la falta de vehículos policiales para poder intervenir en algunos temas puntuales como sicariato, delincuencia, por cupos de obras. […] Esto está sucediendo en Sullana en mayor medida pero también en toda la región Piura y como Gobierno Regional hemos tomado algunos acuerdos en el Coresec, por ejemplo, comprar patrulleros apoyando al Ministerio del Interior y la Policía Nacional”, precisó Neyra.
El gobernador anunció que para este viernes 22 de setiembre se espera la presencia del Ministro del Interior, Vicente Romero, en la región Piura, a quien le solicitarán se cumplan los compromisos que se han trabajado entre la Policía, la institución que preside y el GORE, de esta manera sacar adelante los proyectos de seguridad ciudadana.
Respecto al pedido de declaratoria de emergencia para la provincia de Piura, Luis Neyra dijo que se debe evaluar dicha decisión.
Por otro lado, el exconsejero por Piura y exmiembro de la Policía Nacional del Perú, comandante Alfonso Llanos, precisó que “debemos estar escépticos, desconfiados de esta declaratoria en la medida que no conozcamos el contenido y alcance de la norma, y el costo y beneficio para la provincia de Sullana”.