• Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
Noticias Piura 3.0
  • 27 de marzo del 2023
Noticias Piura 3.0
  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Vimeo
    • Instagram
Portada
Actualidad

Fuerza Popular pierde capacidad para censurar ministros solo con sus votos

Renuncias de integrantes debilitaron al fujimorismo en el Congreso

domingo, enero 13 del 2019 / 12:11 PM comentarios

Fuerza Popular pierde capacidad para censurar ministros solo con sus votos
Actualidad
Foto: Andina

Te puede interesar

Piura: 85 viviendas destruidas y 116 centros de salud afectados por las lluvias
Piura: 85 viviendas destruidas y 116 centros de salud afectados por las lluvias
¿Cuándo acudirá el Gabinete al Congreso a pedir el voto de confianza?
¿Cuándo acudirá el Gabinete al Congreso a pedir el voto de confianza?
Fuerza Popular presenta proyecto de ley para retirar competencia del Gobierno en elección del contralor
Fuerza Popular presenta proyecto de ley para retirar competencia del Gobierno en elección del contralor
La bancada de Fuerza Popular perdió la capacidad de censurar ministros e imponer una agenda legislativa al quedarse solo con 56 miembros, tras las renuncias de 17 legisladores en estos dos años y medio.

Redacción
[email protected]

De acuerdo al artículo 86 del Reglamento Interno del Congreso, se requiere del voto de más de la mitad del número legal de miembros del Congreso (130), es decir, un mínimo de 66 votos, para aprobar una moción de censura.

Fuerza Popular suma 56 congresistas, número por debajo del requerido para aprobar una moción de esa naturaleza.

La situación podría agravarse en los próximos días, teniendo en cuenta que no se ha descartado más renuncias.

|LEER MÁS>>> Daniel Salaverry formaliza su salida de la bancada de Fuerza Popular

El partido liderado por Keiko Fujimori logró elegir a 73 congresistas en las elecciones del 2016, el mayor número que ha tenido una bancada en los últimos años, pues superaban la mitad de los 130 parlamentarios que componían el Poder Legislativo.

Sin embargo, este número se ha reducido a 56 integrantes debido a las renuncias presentadas, entre las cuales está la presentada el presidente del Congreso, Daniel Salaverry.

Anteriormente, Fuerza Popular utilizó su mayoría parlamentaria para censurar al ministro de Educación, Jaime Saavedra, quien debió dejar el cargo tras cuestionamientos a la compra de computadores en su sector, argumento que fue considerado por diversos sectores solo como una excusa para debilitar al gobierno de Pedro Pablo Kuczynski.

Asimismo, la bancada fujimorista fue clave para la confianza al gabinete ministerial de Fernando Zavala, en el gobierno del expresidente Pedro Pablo Kuczynski, lo cual obligó a renunciar a todos sus miembros.

También ministros del gobierno de Kuczynski se vieron obligados a renunciar debido a las interpelaciones y los constantes cuestionamientos a las que fueron sometidos por el fujimorismo.

Entre ellos el propio presidente de la República, Martín Vizcarra, quien el año 2017 dejó el cargo de ministro de Transportes y Comunicaciones tras los cuestionamientos a la construcción del aeropuerto de Chinchero. Otro de los ministros que renunció fue Alfredo Thorne, de Economía, a quien el Congreso no le dio la confianza luego de la publicación de audios con el entonces contralor Edgar Alarcón.

|LEER MÁS>>> Fuerza Popular retrocede con censura a Daniel Salaverry

Fuerza Popular tampoco podrá definir una agenda legislativa bajo sus intereses porque al autorizarse la creación de nuevas bancadas y quedar inscritas Cambio 21 y la Bancada Liberal, estos grupos parlamentarios tendrán representación en la Junta de Portavoces, el Consejo Directivo y en el Cuadro de Comisiones.

Igualmente, tendrá que concertar con todas las fuerzas políticas para elegir a los magistrados del Tribunal Constitucional, el defensor del Pueblo y directores del Banco Central de Reserva que requieren mayoría calificada de 87 legisladores.

Fuente: Andina

  • Temas
  • censura
  • congresistas
  • Fuerza Popular
  • ministros
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp
Siguiente artículo Piura: cuádruple choque en puente Eguiguren deja cinco heridos
Artículo anterior Concejo Municipal aumenta sueldo de alcalde de Talara a S/ 7,800

Brenda Dioses ([email protected])

Mira también

Piden declarar en emergencia 5 la región Piura tras fuertes precipitaciones Actualidad
sábado, marzo 25 del 2023 / 2:34 PM

Piden declarar en emergencia 5 la región Piura tras fuertes precipitaciones

Paita: pescador le quita la vida a su pareja y luego se suicida Actualidad
domingo, marzo 26 del 2023 / 10:48 AM

Paita: pescador le quita la vida a su pareja y luego se suicida

Gobierno traslada cerca de cuatro toneladas de ayuda humanitaria a Piura Actualidad
domingo, marzo 26 del 2023 / 12:54 PM

Gobierno traslada cerca de cuatro toneladas de ayuda humanitaria a Piura

comentarios en Facebook

  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Ir arriba
© Noticias Piura 3.0 2022. Todos los derechos reservados.
Editor Web: Deivy García
[email protected] | Publicidad: 954 695 265
Escríbenos a Whatsapp: 973 776 675