• Actualidad
  • Política
  • Cultural
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Deportes
Noticias Piura 3.0
  • 23 de septiembre del 2023
  • Actualidad
  • Política
  • Cultural
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Deportes
Noticias Piura 3.0
  • Actualidad
  • Política
  • Cultural
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Deportes
  • ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Vimeo
    • Instagram
Portada
Elecciones 2018

Gabriel Madrid: “Reubicaremos a los comerciantes informales”

Candidato a la alcaldía provincial de Piura por Somos Perú también propone reforzar los programas del Vaso de Leche, Cocinas de Madres y Comedores Populares

viernes, julio 13 del 2018 / 3:19 PM comentarios

Gabriel Madrid: “Reubicaremos a los comerciantes informales”
Elecciones 2018

Te puede interesar

Piura: Encuentran el cuerpo de una mujer ahogada en canal Biaggio Arbulú
Piura: Encuentran el cuerpo de una mujer ahogada en canal Biaggio Arbulú
Descubren 10 mil videos de pornografía infantil en casa de presunto pedófilo en Piura
Descubren 10 mil videos de pornografía infantil en casa de presunto pedófilo en Piura
<strong>Tambograndinos alertan sobre obras paralizadas, deficientes y demoras en ejecución de proyectos</strong>
Tambograndinos alertan sobre obras paralizadas, deficientes y demoras en ejecución de proyectos
Según consigna en su hoja vida ante el JEE es sullanense de nacimiento. El médico Gabriel Antonio Madrid Orue,  de 43 años de edad, ha postulado cuatro veces al municipio de Tambogrande, pero solo una vez salió elegido. En estos comicios electorales del 7 de octubre se presenta para la alcaldía provincial de Piura con el Partido Democrático Somos Perú.

Sonia Maza

[email protected]


Conozcamos más sobre el candidato

* Lugar y fecha de nacimiento: Provincia de Sullana. El seis de noviembre de 1975.

* Domicilio actual: Catacaos 263, distrito de Tambogrande

* Ocupación: Actual alcalde del distrito de Tambogrande

* Estudios: Título universitario en medicina en la Universidad de Guayaquil.

* Cargos partidarios: Presidente del Movimiento Regional O Departamental Unidos Por El Gran Cambio.

* Cargos de elección popular: Alcalde distrital de Tambogrande

* Postulaciones anteriores: 4 postulaciones a la alcaldía de Tambogrande, solo en una de ellas fue elegido.

* Relación de sentencias: Ninguna

* Ingresos anuales: S/ 246 000.00 en el año 2017

* Patrimonio:

En viviendas suma un total de S/ 360 000.00

En vehículo suma un total de S/ 127 500.00

| LEER MÁS >>>Juan Díaz: “Proponemos modernizar el mercado Modelo de Piura”

Estas son sus propuestas más resaltantes

Educación y cultura:

 Cooperación con las instituciones educativas públicas y privadas, tratando de reducir las cargas tributarias, siempre y cuando sean orientadas al beneficio de la comunidad.

 Organización de Programas de Alfabetización.

 Preservación y divulgación del patrimonio histórico, cultural y monumental así como de espacios y ambientes tradicionales, para reforzar la conciencia cultural en la comunidad.

 Creación de Programas Municipales de Turismo familiar para promover el conocimiento de las áreas de interés histórico, cultura,paisajista y monumental.

 Realizar campañas de educación destinadas a crear conciencia turística y a la defensa de los valores turísticos de la localidad en cooperación con las instituciones educativas públicas y privadas.

 Fomentar la realización de espectáculos artísticos, folklóricos, etc.

Ambiente: 

 Fomentar la arborización y forestación con parques, calles y áreas públicas y privadas, incluyendo las de interés paisajista.

 Elaborar programas de conservación del medio ambiente, en cooperación con grupos de defensa de la ecología y del ecosistema y de educación dela población para la creación y mantenimiento de áreas verdes.

 Regular la colocación de pancartas, letreros, afiches y otros medios publicitarios en forma que no afecten el paisaje urbano.

Salud: 

Promover la construcción de cunas infantiles para niños menores de 5 años y para niños en estado de abandono.

 Promover la creación o ayudar al sostenimiento de cunas, hospicios y albergues de niños de la calle y ancianos.

Infraestructura: 

 Construcción, implementación y habilitación de Bibliotecas Escolares. Mejoramiento de la Biblioteca Municipal.

 Construcción de infraestructura deportiva y capacitación de personal técnico y de dirigentes deportivos.

 Restaurar calles, plazas, parques, alamedas, fuentes o piletas ornamentales, monumentos y edificios de importancia arquitectónica y conjuntos urbanísticos.

 Fomentar el mejoramiento de las viviendas en los Asentamientos Humanos.

Bienestar Social:

 Procurar la erradicación de la mendicidad callejera promoviendo programas de empleo, de asistencia e internamiento en asilos o albergues.

 Respaldar los programas y acciones públicos y privados destinados a erradicar el consumo de drogas, alcohol y la prostitución, promoviendo programas de rehabilitación y ocupación.

 Realización de campañas de instrucción y promoción del uso de los productos agrícolas, e hidrobiológicos locales como base de la alimentación familiar.

 Control de calidad de los productos alimenticios que se distribuyen o venden.

 Reforzamiento de los programas del Vaso de Leche, Cocinas de Madres y Comedores Populares.

Servicios: 

 Donde hubiera ausencia o deficiencias de la entidad prestadora, promover su abastecimiento a través de medios adecuados (triciclos acondicionados para llevar cilindros, carros cisterna u otros) y controlando las tarifas de agua.

 Donde no existan redes de distribución domiciliaria de agua, se fomentará la construcción de piletas privadas y públicas a través de proyectos de inversión pública.

 Promoción y/o construcción de servicios de desagüe, eliminación de excretas (desagüe, pozos sépticos, plantas de tratamiento de aguas servidas, etc.).

 Construcción de baños públicos municipales en áreas de recreación,comercio ambulatorio, paraderos de vehículos de transporte

  Instalación de Papeleras, basureros públicos y contenedores.

 Tratamiento de botaderos y rellenos sanitarios.

 Identificar los sectores que carecen de alumbrado público y gestionar ante los entes correspondientes la implementación de programas de alumbrado.

Seguridad Ciudadana:

 Fortalecimiento del Serenazgo Municipal en la parte logística y de recursos humanos.

 Programas de capacitación para incentivar la organización vecinal en medidas de protección mutua.

 Coordinación de acciones con la Policía Nacional, Cuerpos de Bomberos, Defensa Civil.

Deporte:  

 Propiciar y apoyar las actividades deportivas estimulando la formación de clubes vecinales y de barrio para la práctica de todo tipo de deportes.

Organizar olimpiadas deportivas municipales para incentivar el desarrollo del deporte.

 Participar con el Instituto Peruano de Deporte y Clubes deportivos en la organización de eventos deportivos.

Transporte:

 Promover e incentivar la renovación del parque automotor del transporte público y hacer más eficientes las unidades disponibles.

 Remodelar las vías estrechas, pavimentando trochas y vías que no lo están y conservando las existentes.

  Instalación de paraderos y terminales terrestres.

Economía:  

 Construcción directa o promoción de la construcción de mercados y mercadillos.

 Organización de ferias de productores.

 Reubicación concertada de comerciantes informales.

¿Cómo piensa dejar la provincia piurana en el 2022?

Como una provincia organizada y  con un desarrollo sostenible, generando valor público, orientado a mejorar la calidad de vida de la comunidad provincial a través de procesos innovadores, participativos y transparentes.

Aquí la lista de regidores que acompañan al candidato:

  1. Víctor Francisco Castro Balcázar
  2. Jaime Daniel Arestegui Álvarez
  3. Víctor Eduardo Augusto Moran León
  4. Raúl Ricardo Aparicio Rondoy
  5. Jaime Enrique Solano Castillo
  6. Rosa María Alejandra Samaniego Escudero De Pardo
  7. María José García León
  8. María Gracia Cevasco Chaparro
  9. German Rufino Suarez
  10. Cinthia Carolina Carrillo Ruesta
  11. Naisy Paola Loayza Estrada
  12. Diana Carolina Tarazona Pangalima
  13. María Mirtha Piñin Abad
  14. Karen Solange Villaseca Gutiérrez
  15. Lorena Castillo Rodríguez
  • Temas
  • Elecciones 2018
  • gabriel madrid
  • Piura
  • Quién Es Qué Promete
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp
Siguiente artículo Nuevo audio del juez Hinostroza involucra al ministro Heresi
Artículo anterior Walter Ríos renunció al cargo de juez superior

Alexander Cueva

Mira también

Piura: agricultores toman las calles de la ciudad para exigir las obras de reconstrucción Actualidad
lunes, enero 28 del 2019 / 11:27 AM

Piura: agricultores toman las calles de la ciudad para exigir las obras de reconstrucción

Conozca el día, lugar y hora de la juramentación de las nuevas autoridades de Piura Elecciones 2018
viernes, diciembre 28 del 2018 / 10:26 AM

Conozca el día, lugar y hora de la juramentación de las nuevas autoridades de Piura

Vizcarra a gobernadores electos: "No podemos defraudar la confianza del pueblo" Elecciones 2018
miércoles, diciembre 26 del 2018 / 3:00 PM

Vizcarra a gobernadores electos: "No podemos defraudar la confianza del pueblo"

comentarios en Facebook

  • Actualidad
  • Política
  • Cultural
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Deportes
  • Ir arriba
© Noticias Piura 3.0 2022. Todos los derechos reservados.
Editor Web: Deivy García
[email protected] | Publicidad: 954 695 265
Escríbenos a Whatsapp: 973 776 675