• Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
Noticias Piura 3.0
  • 31 de enero del 2023
Noticias Piura 3.0
  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Vimeo
    • Instagram
Portada
Política

Gobierno declara el estado de emergencia en Amazonas, La Libertad y Tacna por 30 días

Según la norma, la Policía Nacional del Perú (PNP) mantendrá el control del orden interno con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

viernes, enero 20 del 2023 / 9:02 AM comentarios

Gobierno declara el estado de emergencia en Amazonas, La Libertad y Tacna por 30 días
Política

Te puede interesar

Productora piurana busca actores para película
Productora piurana busca actores para película
Piura: Trabajadores protestan en los exteriores de Dirección Regional de Salud
Piura: Trabajadores protestan en los exteriores de Dirección Regional de Salud
Tragedia en Piura: aumentan a 27 los muertos en "Curva de la Muerte"
Tragedia en Piura: aumentan a 27 los muertos en "Curva de la Muerte"

A través de un decreto supremo, el Gobierno peruano declaró el estado de emergencia en las regiones de Amazonas, La Libertad y Tacna por 30 días calendario, con el fin de proteger a la población de las amenazas contra su seguridad y promover el bienestar general y el desarrollo integral y equilibrado de la Nación.

En la norma, publicada en la edición extraordinaria de las Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el Ejecutivo establece que la Policía Nacional del Perú (PNP) mantendrá el control del orden interno con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

“Durante el estado de emergencia a que se refiere el artículo precedente y en las circunscripciones señaladas, quedan suspendidos los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales”, se precisa en el decreto supremo.

La intervención de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas se efectúa conforme a lo dispuesto en el Decreto Legislativo n.º 1186, que regula el uso de la fuerza por parte de la PNP; y en el Decreto Legislativo n.º 1095, que establece reglas de empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional.

El decreto también establece que, dentro de los cinco días hábiles posteriores al término del Estado de Emergencia, la PNP debe presentar al titular del Ministerio del Interior (Mininter) un informe detallado de las acciones realizadas durante el régimen de excepción y los resultados obtenidos.

La implementación de esta medida se financia con cargo al presupuesto institucional asignado a los pliegos involucrados, y a las asignaciones de recursos adicionales autorizadas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

La norma lleva las firmas de la mandataria Dina Boluarte; del presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola; del ministro del Interior, Vicente Romero; del ministro de Defensa, Jorge Chávez; y del ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello

  • Temas
  • Amazonas
  • destacado
  • estado de emergencia
  • Tacna
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp
Siguiente artículo Piura: Hallan sin vida a excantante de Brisa Marina en su vivienda
Artículo anterior Una persona falleció producto de enfrentamientos en Arequipa

D. García ([email protected])

Mira también

Congreso publica ampliación de primera legislatura hasta el 10 de febrero Política
martes, enero 31 del 2023 / 1:29 PM

Congreso publica ampliación de primera legislatura hasta el 10 de febrero

Congreso aprueba reconsideración y vuelve al debate adelanto de elecciones para 2023 Política
lunes, enero 30 del 2023 / 3:21 PM

Congreso aprueba reconsideración y vuelve al debate adelanto de elecciones para 2023

Proponen recortar mandato de autoridades regionales y municipales hasta el 2024 Política
sábado, enero 28 del 2023 / 3:11 PM

Proponen recortar mandato de autoridades regionales y municipales hasta el 2024

comentarios en Facebook

  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Ir arriba
© Noticias Piura 3.0 2022. Todos los derechos reservados.
Editor Web: Deivy García
[email protected] | Publicidad: 954 695 265
Escríbenos a Whatsapp: 973 776 675