Hasta este domingo 21 de noviembre estarán abiertas las postulaciones para diversas capacitaciones en mentoría, ofrecidas por la alianza entre el Concytec, el British Council y el Comité ProMujer en CTI del Concytec. Así lo informó la Dra. Josefina Takahashi, miembro del consejo directivo del Concytec.
De acuerdo a lo señalado por Takahashi, este curso tiene como objetivo contribuir a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en carreras STEM, a través de la formación de mentores que guíen y apoyen a mujeres universitarias en su camino personal y profesional en el ecosistema de la ciencia, la tecnología y la innovación.
El perfil del mentor o mentora debe alcanzar un mínimo de cinco años de experiencia profesional en áreas STEM (biomedicina, química, matemáticas o física), tener una formación académica relevante al sector de CTI y comprender las brechas de género en el sector.

LEER MÁS >>> Otorgarán veinte becas a nivel nacional para estudiar en Estados Unidos
Además, deberá contar con proyectos de investigación científica premiados y/o haber recibido reconocimientos o premios a nivel individual, así como experiencia en fomentar alianzas internacionales.
Este curso ya está todo organizado, aquí se pretende formar más investigadoras mujeres en carreras del siglo XXI, por eso es que se requiere de los mentores, personas con trayectoria que ayudarán a los jóvenes que recién están iniciando. Los mentores tienen que tener cierta trayectoria, pues serán los formadores de muchas personas.
Josefa Takahashi.
Asimismo, resaltó que, este programa de mentorías fortalecerá las habilidades interpersonales de liderazgo y comunicación de quienes participen en él, priorizando postulaciones desde el interior del país. Acotó, los participantes obtendrán un diploma certificado por institución peruana e institución británica.
De otro lado, dijo que para participar de este curso no se requiere de un límite de edad, simplemente se deben cumplir con los requisitos que se indican, a fin de obtener buenos resultados. Pueden participar ciudadanos de diferentes partes del país.
Nos centramos en las mujeres porque aún hay un porcentaje muy reducido de investigadoras, sobre todo en carreras de ciencia, por ello, la prioridad, en este curso es para ellas.
enfatizó.
La capacitación de mentoría tendrá una duración de 3 meses y se transmitirá a través de módulos de un MOOC así como, también, se complementará con sesiones virtuales en vivo.
Para más información, los interesados pueden ingresar al siguiente enlace https://mujercti.concytec.gob.pe/oportunidad/curso-de-capacitacion-en-mentoria-del-british-council/ donde obtendrán todos los detalles del programa y podrán iniciar su proceso de postulación.
El cierre de esta primera etapa será el próximo domingo, 21 de noviembre, hasta las 12:00 de la noche. Visiten la página web y averigüen de qué se trata.
finalizó.