El presidente Martín Vizcarra dijo confiar en que el Congreso de la República logrará aprobar los seis proyectos de ley la reforma política al próximo 25 de julio, término de la legislatura ampliada por el titular Daniel Salaverry, el último sábado, luego del otorgamiento de la cuestión de confianza.
Redacción
[email protected]
En diálogo con ‘Exitosa TV’, el jefe de Estado indicó que haber solicitado al Parlamento agilidad para el debate y la aprobación de esos dictámenes remitidos por el Ejecutivo, no significa “pechar” con los legisladores.
“Soy optimista, soy una persona que a mis 56 años, soy optimista, yo creo que de aquí al 25 de julio que termina esta legislatura serán aprobadas, haciendo caso a los 67 votos que votaron a favor de la cuestión de confianza, serán aprobadas estas seis reformas”, sostuvo.
Además, señaló que el Parlamento no aprobara esos dictámenes, el Ejecutivo tomará como la confianza como denegada.
| LEER MÁS >>> Medida solicitada por Vizcarra se debe a evitar venezolanos con antecedentes penales
“(En caso de no aprobarse los proyectos de ley) lo tomamos como denegada la confianza y en consecuencia tenemos que actuar como está establecido en la Constitución (…), por ahí se nos ha querido decir que eso sería una actitud autoritaria (…) en lo que sí me pueden comparar con (Alberto) Fujimori es que es ingeniero, yo también soy ingeniero”, mencionó.
De otro lado, el mandatario no descartó que Nelson Chui deje el cargo de presidente de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, en caso de que se compruebe que cometió alguna irregularidad tras las investigaciones correspondientes.
“Cuando tomamos la decisión para cambiar la dinámica de la reconstrucción (…) necesitábamos una relación mucho más fluida entre el gobierno central y los gobiernos regionales que son los que directamente invirtiendo. Entonces, necesitábamos a alguien que venga de un gobierno regional. En base a ello, nos plantearon la propuesta. (Nelson Chui) él está en investigación y estamos haciendo seguimiento para ver este caso”, añadió.
Fuente: Correo