• Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
Noticias Piura 3.0
  • 20 de marzo del 2023
Noticias Piura 3.0
  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Vimeo
    • Instagram
Portada
Elecciones 2018

Más de 24 millones de cédulas de sufragio se imprimen a partir de hoy

Para próximos comicios, que se llevarán a cabo el 9 de diciembre

jueves, noviembre 15 del 2018 / 6:50 PM comentarios

Más de 24 millones de cédulas de sufragio se imprimen a partir de hoy
Elecciones 2018

Te puede interesar

Congreso: presentan proyecto de ley para convocar a un referéndum por bicameralidad y Asamblea Constituyente
Congreso: presentan proyecto de ley para convocar a un referéndum por bicameralidad y Asamblea Constituyente
Solo quedan 29 actas observadas para que culmine el cómputo de segunda vuelta
Solo quedan 29 actas observadas para que culmine el cómputo de segunda vuelta
ONPE al 98.641%: Lucho Neyra es el nuevo gobernador regional de Piura
ONPE al 98.641%: Lucho Neyra es el nuevo gobernador regional de Piura
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) inició este jueves 15 de noviembre el proceso de impresión de más de 24 millones 800 mil cédulas de sufragio para la realización del Referéndum Nacional del próximo 9 de diciembre.

Redacción
[email protected]

En las instalaciones de Corporación Gráfica Navarrete, ubicada en el distrito de Santa Anita, en Lima, la actividad comenzó con la prueba de color de la cédula, a través de la cual se permitió verificar el diseño, colores, formas y otras características de la boleta de sufragio.

El acto se realizó en presencia de fiscalizadores del Jurado Nacional de Elecciones y representantes del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil.

Durante la impresión se aplican exhaustivos controles de calidad por parte de un centenar de técnicos de la ONPE, quienes en tres turnos diarios asegurarán la culminación efectiva de este proceso. Las más de 24 millones 800 mil cédulas incluye la reserva necesaria ante cualquier contingencia.

El proceso de impresión incluirá la aprobación de la muestra generada por la imprenta, la impresión propiamente dicha, el corte, control de calidad, conteo, embolsado, rotulado y embalaje.

|LEER MÁS>>> Elecciones Piura 2018: eligen a regidor del distrito de El Tallán con lanzamiento de la moneda

Como parte de este proceso se ha considerado el conteo electrónico de las cédulas de sufragio, a fin de garantizar la exactitud del envío de este material a cada una de las mesas de sufragio que se instalarán el domingo 9 de diciembre.

La cédula de sufragio cuenta con rigurosas medidas de seguridad para impedir cualquier adulteración o mal uso, garantizando así la transparencia de los comicios y el respeto irrestricto al veredicto que emita el electorado en las urnas

Se estima que todo el proceso de impresión de las cédulas para el referéndum dure doce días calendario.

De otro lado, se tiene previsto entregar el 21 de noviembre el material electoral a la Cancillería para su despliegue vía valija diplomática. El despliegue del material electoral en el país está programado del 25 noviembre al 03 de diciembre.

En una primera fase, el material será trasladado de Lima a cada una de las 94 Oficinas Descentralizadas (ODPE), para luego, en una segunda, trasladar el material hacia los propios locales de votación, siempre con el resguardo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú.

Cédula Segunda Elección Regional

Entre tanto, este sábado 17 de noviembre, se inicia el proceso de impresión de más de 9’ 250 mil cédulas de sufragio para la Segunda Elección Regional en la misma Corporación Gráfica Navarrete, proceso que durará aproximadamente ocho días calendario.

De esta manera, la ONPE, como autoridad máxima en la organización y ejecución de los procesos electorales, garantiza la producción y traslado del material de sufragio a fin de que los peruanos, tanto en el territorio nacional como aquellos connacionales que residen en el extranjero, puedan ejercer con plena libertad su derecho al sufragio.

  • Temas
  • actas
  • Elecciones 2018
  • impresiones
  • ONPE
  • referéndum
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp
Siguiente artículo Segunda Vuelta 2018: Ambos candidatos señalan no haber robado ni un sol
Artículo anterior ¡Habemus alcalde! JEE proclama a Juan José Diaz como alcalde electo de Piura

Brenda Dioses ([email protected])

Mira también

Piura: agricultores toman las calles de la ciudad para exigir las obras de reconstrucción Actualidad
lunes, enero 28 del 2019 / 11:27 AM

Piura: agricultores toman las calles de la ciudad para exigir las obras de reconstrucción

Conozca el día, lugar y hora de la juramentación de las nuevas autoridades de Piura Elecciones 2018
viernes, diciembre 28 del 2018 / 10:26 AM

Conozca el día, lugar y hora de la juramentación de las nuevas autoridades de Piura

Vizcarra a gobernadores electos: "No podemos defraudar la confianza del pueblo" Elecciones 2018
miércoles, diciembre 26 del 2018 / 3:00 PM

Vizcarra a gobernadores electos: "No podemos defraudar la confianza del pueblo"

comentarios en Facebook

  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Ir arriba
© Noticias Piura 3.0 2022. Todos los derechos reservados.
Editor Web: Deivy García
[email protected] | Publicidad: 954 695 265
Escríbenos a Whatsapp: 973 776 675