Con el fin de aunar esfuerzos para prevenir y enfrentar los actos de violencia contra la mujer, los ministros de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Choquehuanca, y de Educación, Idel Vexler, suscribieron un convenio marco de cooperación interinstitucional.
“Para prevenir, evitar y erradicar la violencia contra las mujeres, debemos enfrentar este problema con una mirada conjunta, multisectorial, desde la educación inicial, enseñando a nuestros niños y niñas a valorarse y respetarse entre sí, en las aulas, en los hogares y en la comunidad en general”, señaló el ministro.
En ese sentido, indicó que en el Currículo Nacional se fortalecerá el área de tutoría, con énfasis en la educación sexual, la cual se abordará de manera integral, promoviendo el desarrollo saludable y responsable de los estudiantes y orientándolos en el cuidado de su cuerpo y el fortalecimiento de su autoestima e identidad.
LEER MÁS: Reportan más de 2 mil casos de violencia contra la mujer en Piura
Vexler enfatizó que los actos de violencia no deben quedar impunes, y tienen que ser denunciados y sancionados con el rigor que corresponde.
Por su parte, la ministra Ana María Choquehuanca resaltó la importancia de enseñar a los niños desde el nivel inicial y primario que su cuerpo es suyo y nadie puede tocarlos, de lo contrario deben advertir cualquier situación inmediatamente a sus padres y tutores.
El convenio suscrito entre los ministerios de Educación y de la Mujer tiene por fin articular esfuerzos y coordinar estrategias y acciones conjuntas en el marco de sus competencias para el diseño e implementación de planes, programas, proyectos y actividades destinadas a prevenir y erradicar la violencia contra la mujer.
LEER MÁS: Violencia en colegios aumenta las probabilidades de reprobar cursos
Ello, en el marco de lo dispuesto en la Ley N.° 30364, Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar. Dicha norma establece mecanismos, medidas y políticas integrales de prevención, atención y protección de las víctimas, así como la reparación del daño causado.
De esta manera, ambos ministerios apoyarán y promoverán la realización de acciones estratégicas conjuntas que conlleven al fortalecimiento de las capacidades de la comunidad educativa para contribuir a la prevención de la violencia hacia la mujer.
Asimismo, promoverán conjuntamente campañas de sensibilización dirigidas a la comunidad educativa, orientadas a facilitar la atención oportuna y el acceso a la justicia para garantizar el derecho a la educación y a una vida libre de violencia.