El Gobierno declaró a Piura y a otras 14 regiones en emergencia por un plazo de 90 días ante el riesgo inminente de brote de dengue. Se destinarán 16 millones para la lucha contra la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
Mediante Decreto Supremo Nº029-2021-SA el Ejecutivo declaró en emergencia sanitaria por brote y riesgo inminente de brote por dengue a 51 distritos priorizados en Piura, San Martín, Loreto, Huánuco, Junín, Cajamarca, Cusco, Madre de Dios, Ayacucho, Lima, Amazonas, Ucayali, Pasco, Tumbes e Ica.
En Piura los distritos priorizados son: Chulucanas, Morropón, San Juan de Bigote, Tambogrande, Castilla, Piura, Sullana, Lobitos y El Alto.
“El dengue está avanzando, por ello el nivel central decidió declarar en emergencia 51 distritos del país”, manifestó el ministro de Salud, Hernando Cevallos, quien cumple una agenda de trabajo con autoridades locales en Piura.
El Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) informó que, hasta la semana epidemiológica 30-2021 se registraron 35,021 casos de dengue, un incremento del 42.6% comparado al mismo periodo del año 2020.
Los departamentos de Piura, Ica, San Martín, Loreto, Huánuco, Junín, Ucayali, Cajamarca, Amazonas y Madre de Dios acumulan el 82.2% de casos a nivel nacional.
“Se ha dispuesto más de S/ 16 millones para abordar la lucha contra el dengue. Esperemos que cada una de las direcciones regionales asuman con toda responsabilidad los recursos que les van a llegar. No debemos esperar que el dengue nos gane la partida y se extienda”, añadió el ministro Cevallos.