El ingeniero Juan Manuel Echeandía Viñas, gerente de la Unidad de Gestión de Residuos Sólidos (UGRS), de la Municipalidad Provincial de Piura, se reunió con los dirigentes de la Asociación de Vivanderas, Comerciantes de Abarrotes y de Servicios Múltiples-AVICOMA & S. M y de la Asociación de Comerciantes ex Madereros-ACOCEM, para coordinar campañas de sensibilización sobre el recojo de residuos sólidos, así como el manejo adecuado y disposición de los residuos orgánicos e inorgánicos.
El objetivo principal es que los mismos comerciantes aprendan a segregar de manera adecuada los residuos que ellos generan y ser valorizados, en cuanto a los residuos orgánicos mediante la producción de compost (fertilizante), y los residuos inorgánicos sean recogidos mediante asociaciones de recicladores formalizados. Es así, que, mediante su adecuado manejo se disminuye la cantidad de desechos que son trasladados al botadero.
LEER MÁS: Piura: vecinos lanzan piedras a ministra de Vivienda
Se informó que el próximo miércoles 25 de enero, a las 3 p.m., serán capacitados los comerciantes del mercado AVICOMA, mientras que el jueves 26 será con los comerciantes de ACOCEM.
En otro momento, el ingeniero Juan Manuel Echeandía Viñas y su equipo de trabajo se reunieron con funcionarios administrativos del Real Plaza para tratar temas de la gestión integral de los residuos.
“Estamos visitando también los centros comerciales, los restaurantes, centros de esparcimiento, unidades vecinales y asentamientos para sumarlos a las campañas de sensibilización para una correcta segregación y disposición final de los residuos”, indicó el gerente de la UGRS.
Hay que recordar que en, el parque Kurt Beer existe una Planta de Valorización de Residuos Sólidos, ahí se produce compost (fertilizante).
De otro lado, la Unidad de Gestión de Residuos Sólidos (UGRS) viene apostando por el Programa de Segregación, que se trabaja con las diferentes asociaciones organizadas.