Luego que los trabajadores del Centro de Salud Materno Infantil de Castilla (Cesamica) quedaran al descubierto por los auditores del Ministerio de Salud (Minsa) cuando les mentían a los pacientes con dengue sobre la falta de medicamentos y laboratorio malogrado, la Defensoría del Pueblo a cargo de César Orrego Azula realizó una inspección in situ de las instalaciones de dicho establecimiento hallando diferentes irregularidades.
“Nuestra intervención ha sido a partir de una comunicación que nos han hecho en la Videnita los propios usuarios del servicio. Familiares de pacientes nos informaron que en este establecimiento (Cesamica) habían problemas con medicamentos y con la atención. Es por eso que hoy hemos iniciado un proceso de supervisión”, indicó César Orrego Azula, de la Defensoría del Pueblo de Piura.
Asimismo, mencionó que tras la inspección se halló a pacientes siendo atendidos en sillas, cuando debían permanecer hospitalizados en camillas.
“Nos llamó la atención que hay 26 personas que están hospitalizadas, requerimos equipos médicos y estos se conforman con un médico, una enfermera y una técnico de enfermería, para estos 26 se necesitaría 3 equipos médicos. Para la mañana se completa, pero en la noche no y eso afecta. Tenemos desde el día de ayer a doce personas sentadas recibiendo atención médica y eso no es posible porque necesitan camillas, incluso hemos visto una niña que lleva varias horas en esta situación”, informó.
Orrego Azula dijo que llegó al establecimiento junto a un equipo del Ministerio de Salud, para implementar alternativas que ayuden a mejorar la atención a la población.
Por otro lado, durante la inspección de los medicamentos en la farmacia de Cesamica, se puso en evidencia la falta de sales rehidratantes, lo cual es necesario para atender a un paciente con dengue.
“En la farmacia de Cesamica, hemos hallado que las sales de rehidratación es el único de los bienes que no tienen desde el lunes pasado y Diresa ha confirmado que tienen problemas de abastecimiento de este medicamento”, finalizó.











