La preocupación y el temor se han apoderado de los residentes del asentamiento humano Talarita, en el distrito de Castilla, región de Piura, desde que comenzaron los trabajos de mejora en el Aeropuerto Internacional Guillermo Concha Ibérico.
Los habitantes informan que las paredes de sus hogares han comenzado a agrietarse debido a la actividad de construcción, lo que ha llevado a la presentación de un habeas corpus ante el Poder Judicial para proteger la integridad de la comunidad, especialmente de los niños.
Salomón Tezén Cumpa, presidente de la Asociación por la Reubicación del Aeropuerto de Castilla, reveló la presentación del habeas corpus con el objetivo de garantizar la seguridad de los residentes en medio de la construcción en curso.
“Hago un llamado al Poder Judicial para que tenga en cuenta el habeas corpus y lo tramite en favor del pueblo, porque somos miles de habitantes en riesgo latente”, enfatizó el dirigente.
LEER MÁS >>> Piura: vecinos de Talarita no saldrán de sus predios
Los habitantes de la zona reportan que los trabajos se llevan a cabo las 24 horas del día y están afectando a más de 15 asentamientos humanos. Amundio Jaramillo Guevara, residente de una vivienda cercana al aeropuerto, explica que el movimiento constante de la maquinaria pesada genera una vibración intensa en el suelo, similar a un temblor, lo que está causando daños en las estructuras de las casas.
“Desde hace 20 días, mi familia no puede dormir debido a la vibración; esto causa temor porque las paredes podrían derrumbarse en cualquier momento”, manifestó.
Jaramillo también expresó su preocupación por la seguridad de los niños que viven en su hogar, ya que la fuerte vibración está afectando las ventanas, lo que podría poner en peligro a los más pequeños. “Las ventanas podrían romperse en cualquier momento y causar daños humanos”, añadió.
Los moradores han expresado su descontento con la respuesta de las autoridades locales. Se sienten abandonados y afirman que el alcalde distrital, Walther Guerrero, ha mostrado poca atención a sus preocupaciones. El alcalde respondió indicando que desconocía el malestar ciudadano y pidió a los vecinos que se comuniquen de manera adecuada con las autoridades locales para abordar el problema.
Asimismo, el alcalde Guerrero se comprometió a coordinar con el área de fiscalización y catastro para que, el próximo lunes a primera hora, se realice una verificación en la zona para evaluar el estado de las viviendas. Además, instó a la comunidad organizada a presentar un memorial que detalle la situación, con el fin de agilizar los procesos.
El alcalde también señaló que se ha comunicado con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para obtener información precisa sobre el proyecto de ampliación del Aeropuerto Internacional Guillermo Concha Ibérico y sus posibles impactos en la comunidad. Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado detalles sobre la expropiación de terrenos ni sobre cómo se verán afectados otros sectores y servicios locales.