• Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
Noticias Piura 3.0
  • 27 de marzo del 2023
Noticias Piura 3.0
  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Vimeo
    • Instagram
Portada
Actualidad

Piura: se eleva a 25 los fallecidos por dengue

La cantidad de personas enfermas se eleva a 14,772 en la región. El Ministerio de Salud emite una alerta epidemiológica

lunes, septiembre 26 del 2022 / 2:32 PM comentarios

Piura: se eleva a 25 los fallecidos por dengue
Actualidad

Te puede interesar

Piura: lanzaron piedras y rompieron lunas del bus de Alianza Lima
Piura: lanzaron piedras y rompieron lunas del bus de Alianza Lima
Gobierno traslada cerca de cuatro toneladas de ayuda humanitaria a Piura
Gobierno traslada cerca de cuatro toneladas de ayuda humanitaria a Piura
Paita: pescador le quita la vida a su pareja y luego se suicida
Paita: pescador le quita la vida a su pareja y luego se suicida

El Ministerio de Salud emitió una alerta epidemiológica a los establecimientos de salud públicos y privados a escala nacional ante el incremento de casos y ocurrencia de brotes por dengue en el país.

En la región Piura, la cantidad de personas enfermas aumentó a 14,772 y los decesos se incrementaron a 25 en lo que va del año. La mayor cantidad de casos se registran en las provincias de Piura (6,683), Morropón (3,957), Sullana (2,034) y Sechura (1,388).

La alerta elaborada por el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú), busca fortalecer el sistema de vigilancia epidemiológica y la adopción de medidas de preparación y respuesta para proteger la salud de la población de las zonas vulnerables.

El Minsa informó que el zancudo transmisor aedes aegypti se encuentra disperso en 22 regiones, 94 provincias y 528 distritos del país.

Piura y Madre de Dios presentan altas tasas de incidencia acumulada que llegan a 175 personas afectadas por cada 100,000 habitantes.

La persistencia de la transmisión del dengue se debe a los determinantes ambientales, geográficos, sociales, elevadas migraciones de la población, hacia y desde sitios endémicos, desabastecimiento de agua potable, inadecuado almacenamiento de agua, entre otros factores que constituyen un riesgo elevado para la presencia de brotes.

  • Temas
  • Dengue
  • destacado
  • muerte
  • Piura
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp
Siguiente artículo Hasta dos años de cárcel y multas de S/446 mil por vulnerar prohibiciones electorales
Artículo anterior Ayabaca: Asesinan a hermano de teniente gobernador

D. García ([email protected])

Mira también

Piden declarar en emergencia 5 la región Piura tras fuertes precipitaciones Actualidad
sábado, marzo 25 del 2023 / 2:34 PM

Piden declarar en emergencia 5 la región Piura tras fuertes precipitaciones

Paita: pescador le quita la vida a su pareja y luego se suicida Actualidad
domingo, marzo 26 del 2023 / 10:48 AM

Paita: pescador le quita la vida a su pareja y luego se suicida

Gobierno traslada cerca de cuatro toneladas de ayuda humanitaria a Piura Actualidad
domingo, marzo 26 del 2023 / 12:54 PM

Gobierno traslada cerca de cuatro toneladas de ayuda humanitaria a Piura

comentarios en Facebook

  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Ir arriba
© Noticias Piura 3.0 2022. Todos los derechos reservados.
Editor Web: Deivy García
[email protected] | Publicidad: 954 695 265
Escríbenos a Whatsapp: 973 776 675