En un esfuerzo proactivo para enfrentar las posibles consecuencias del anunciado fenómeno de El Niño Global, el Gobierno Regional de Piura ha comenzado a abastecerse de bienes de ayuda humanitaria destinados a atender emergencias durante el periodo lluvioso.
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) ha almacenado más de 70 mil bienes y ha completado el abastecimiento de 16 almacenes avanzados distribuidos en diversos distritos de la región.
Gonzalo Flores Lozano, coordinador del COER, explicó que estos productos se mantienen en los almacenes para poder responder de manera efectiva a los distritos que enfrenten emergencias climáticas.
La entrega de estos recursos se realizará previa presentación de las Fichas de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN), siguiendo el proceso establecido para atender situaciones de emergencia. Actualmente, el COER ya ha proporcionado apoyo a municipios que han enfrentado emergencias como incendios forestales y vientos huracanados.
LEER MÁS >>> Piura: inician capacitaciones a vecinos para preparación ante el Fenómeno de El Niño
Además, se está gestionando la adquisición de más bienes de ayuda humanitaria con el propósito de garantizar el abastecimiento completo de los almacenes y prepararse adecuadamente para las emergencias que puedan surgir durante El Niño Global.
Flores Lozano afirmó: “Por disposición del gobernador regional, Luis Neyra León, estamos abastecidos con más de 70 mil unidades para la próxima emergencia que se produzca, pero aparte estamos haciendo el requerimiento correspondiente para tener una mayor cantidad y poder abastecer a los distritos”.
Entre los bienes almacenados se incluyen calaminas, colchonetas, triplay, picos y otros elementos esenciales para atender emergencias. La entrega de estos recursos se ajusta a las necesidades específicas que presenten las municipalidades distritales. Cuando el nivel de emergencia es 4, el Gobierno Regional de Piura se encarga de la distribución, y en el nivel 5, el Instituto Nacional de Defensa Civil asume esta responsabilidad.
LEER MÁS >>> Camco Piura insta al Gobierno a tomar medidas urgentes para enfrentar estragos del fenómeno de El Niño
Flores Lozano también destacó que se han llevado a cabo capacitaciones dirigidas a los secretarios técnicos de los comités de Defensa Civil para prepararlos ante la eventualidad de una emergencia. Estas capacitaciones, enfocadas en el registro de las fichas EDAN, son esenciales para facilitar la entrega de ayuda humanitaria de manera coordinada y eficiente. Las capacitaciones son llevadas a cabo por técnicos del COER en colaboración con profesionales del Instituto Nacional de Defensa Civil.
El coordinador del COER hizo un llamado a las autoridades distritales para que mantengan la estabilidad en sus equipos de secretarios técnicos de Defensa Civil, a fin de garantizar una preparación adecuada para enfrentar cualquier emergencia que pueda surgir en la región de Piura.