Las precipitaciones registradas en nuestra región en las últimas semanas de febrero ocasionaron que por el río Piura discurran hasta 1500 m3/s, según reportes del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), generando alarma en la población ante un eventual desborde.
Redacción
prensa@noticiaspiura30.com
Esta probabilidad de padecer un nuevo desborde del río se ha propuesto la ejecución del proyecto, con número de expediente 07024 del 2019, denominado “Mejoramiento del Servicio de Protección contra inundaciones de las ciudades de Piura y Castilla, margen derecha e izquierda del Rio Piura en el tramo: Represa de Los Ejidos al Puente Cáceres, Distrito Piura y Castilla, de la Provincia y Departamento de Piura”.
Dicho proyecto implica la construcción de defensas ribereñas con losas de concreto en ambos márgenes del río, desde el Puente Cáceres hasta la represa Los Ejidos, protegiendo a más de 39 mil habitantes de Piura y Castilla, entre las zonas urbanas de los caseríos de Castilla, población estudiantil y docente de la Universidad Nacional de Piura, clientes del Open Plaza y zona urbana de Los Ejidos.
|LEER MÁS>>> Edgar Quispe: se debe implementar soluciones integrales para toda la cuenca del río Piura
Para el especialista en Obras Hidráulicas, Centrales Hidroeléctricas y Presas, ingeniero civil Jorge Briones Gutiérrez, este proyecto de aproximadamente 120 millones de soles de inversión contempla la colocación de tabla estacas a lo largo de toda la defensa ribereña, las cuales atravesarán el zapallal o base del río y darán estabilidad al dique revestido de losas de concreto, que se colocará a lo largo de más de 5 kilómetros- 2 mil 700 metros en cada margen.
Briones defiende que la colocación de losas de concreto es lo adecuado para este tipo de defensas, ya que se tiene de ejemplo la obra similar en el tramo ubicado entre el puente Cáceres y Bolognesi.