Conozca qué consecuencias traería comer y beber en exceso en Navidad y Año Nuevo. Según el gastroenterólogo, Julio Maraví Coronado, sostuvo que después de fiestas casi siempre todos los consultorios están llenos porque la gente come y toma como si el mundo se fuera acabar.
Redacción
[email protected]
El exceso en grasas, azúcares y alcohol afecta a todo el organismo, en especial el hígado, estómago y el cerebro. No obstante, también afecta al páncreas e intestino y puede provocar infecciones estomacales o intestinales por la mezcla de alimentos y bebidas.
“Cuando se pasa de cierto consumo de alcohol la persona de marea, se le nublan los ojos, se vuelven parlanchín y hasta se pelea, y como última fase no se acuerda de nada”, precisó el especialista.
| LEER MÁS >>> Navidad: conozca cómo preparar en casa un rico panetón
El especialista, indicó que comer una tajada pequeña de panetón es como comer entre cuatro a cinco panes y encima algunos lo mezclan con mermelada o mantequilla.
En el caso del chocolate recomendó no tomar mucho por el contenido de leche. Dijo que la leche trae más problemas que beneficios por los químicos que este contiene. En tanto, el champagne y vino tiene una concentración de alcohol del 12%, es decir, la doceava parte está compuesta por alcohol etanol y otros químicos que generan efectos nocivos.
“En realidad hay bebidas en ciertos grados que afecta el estómago y si es en exceso peor. La cerveza contiene 5% de alcohol, champagne y vino 12% y vodka hasta un 45% con más efecto nocivo. No tomar en exceso”, sostuvo.
| LEER MÁS >>> Navidad: siga estos consejos que brinda Indecopi al momento de comprar alimentos envasados
En el caso del ceviche, ya que muchos comen para el “corte”, las personas que sufren de gastritis lo deben de evitar.
El especialista recomendó comer la porción que está acostumbrado o un poco menos para evitar infecciones estomacales y pidió no juntar la cena con el panetón y chocolate (o en menor cantidad).
“Es una forma errónea de la persona que dice, no como nada en el día, al día siguiente y hasta la noche recién comer, ahí tiene un apetito feroz y hasta se quiere comer el pavo, el panetón entero. Lo ideal es un desayuno ligero, almuerzo en poca cantidad, a las 8 de la noche comer una fruta para que a la hora de la cena no llegue con mucha hambre”, manifestó.