• Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
Noticias Piura 3.0
  • 20 de marzo del 2023
Noticias Piura 3.0
  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Vimeo
    • Instagram
Portada
Actualidad

Repsol niega nuevo derrame, pese a reportes de OEFA, Marina de Guerra y Osinergmin

La multinacional aclaró que se trató de un “afloramiento controlado de remanentes” del derrame ocurrido el pasado 15 de enero en el mar de Ventanilla. Precisó que incidente está controlado.

miércoles, enero 26 del 2022 / 3:17 PM comentarios

Repsol niega nuevo derrame, pese a reportes de OEFA, Marina de Guerra y Osinergmin
Actualidad

Te puede interesar

Derrame de petróleo: OEFA recalculará multa de S/ 5 millones impuesta a Repsol
Derrame de petróleo: OEFA recalculará multa de S/ 5 millones impuesta a Repsol
OEFA impone dos multas a Repsol por más de S/42 millones por derrame de petróleo
OEFA impone dos multas a Repsol por más de S/42 millones por derrame de petróleo
Presidente del OEFA renuncia tras chats en los que pide encuentros sexuales por puestos de trabajo
Presidente del OEFA renuncia tras chats en los que pide encuentros sexuales por puestos de trabajo

La empresa Repsol descartó que se haya reportado un nuevo derrame de petróleo el martes 25 de enero en el terminal multiboyas N°2 de la refinería la Pampilla, de la multinacional Repsol YPF S.A., pese a reportes emitidos por la Marina de Guerra del Perú, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

En un comunicado, la multinacional precisó que se trató de un afloramiento de remanentes del pasado 15 de enero en el mar de Ventanilla. Indicó que este incidente ocurrió durante los trabajos que se realizaron ayer en la infraestructura ubicada a 18 metros bajo la superficie del mar.

“Estos trabajos se realizan en base al procedimiento aprobado por la autoridad competente y son parte de las acciones de investigación sobre el siniestro”, señaló. Repsol afirmó que se logró controlar el vertido de hidrocarburo.

En tanto, el comunicado públicamente por Osinergmin, este afloramiento estaba contemplado, por lo que se habían instalado previamente las barreras de contención, elementos absorbentes y skimmer que ya se encontraban dispuestos en la zona como medida de seguridad (Comunicado de Osinergmin).

Asimismo, la empresa recordó que el informe de Osinergmin señala: “Durante los trabajos de mantenimiento planificado del Terminal N°2 en base a procedimiento aprobado por la autoridad, se produce salida de producto remanente en la línea, el cual fue debidamente contenido en las barreras desplegadas de acuerdo a lo establecido en el procedimiento. Este reporte es con fines informativos. Era previsible y razonable que esto pudiera ocurrir y por ello se tenía listo todos los medios necesarios que garanticen la contención del producto y con todos los recursos necesarios en el área”.

La multinacional recordó que el Terminal Multiboyas 2 se encuentra inoperativo desde el pasado 15 de enero, por lo que se descarta que se trate de un nuevo derrame de petróleo.

  • Temas
  • Marina de Guerra del Perú
  • OEFA
  • OSINERGMIN
  • Repsol
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp
Siguiente artículo Talara: denuncian derrame de petróleo en playa Peña Negra
Artículo anterior ¡Baja sensible! Pedro Aquino fue desconvocado de la Selección Peruana para las Eliminatorias

[email protected]

Mira también

Fiscalía allana casa del Comandante General de la PNP, Raúl Alfaro, por fotografía junto a "el Español" Actualidad
lunes, marzo 20 del 2023 / 10:27 AM

Fiscalía allana casa del Comandante General de la PNP, Raúl Alfaro, por fotografía junto a "el Español"

Piura: hallan cadáver cerca de la compuerta del canal Cerritos Actualidad
domingo, marzo 19 del 2023 / 4:19 PM

Piura: hallan cadáver cerca de la compuerta del canal Cerritos

Perú: lluvias dejan 65 fallecidos, 128 heridos, 9423 damnificados y más de 65,000 afectados Actualidad
domingo, marzo 19 del 2023 / 6:03 PM

Perú: lluvias dejan 65 fallecidos, 128 heridos, 9423 damnificados y más de 65,000 afectados

comentarios en Facebook

  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Ir arriba
© Noticias Piura 3.0 2022. Todos los derechos reservados.
Editor Web: Deivy García
[email protected] | Publicidad: 954 695 265
Escríbenos a Whatsapp: 973 776 675