De un tiempo a esta parte, algunas amas de casa tiene la equivocada idea de buscar productos caros y selectos en los centros de abarrotes para tener éxito culinario, cuando existen maneras más deliciosas, nutritivas y económicas de preparar el almuerzo diario.
Miguel Sandoval Vigil
[email protected]
A continuación, presentaremos la receta de un plato gustoso al paladar y nutritivo para cualquier edad, gastando la módica cantidad de S/ 20 en sus ingredientes.
Esta vez le enseñaremos a preparar un Tallarín rojo con carne molida. Uno de los ingredientes a exponer es la carne molida, este es una buena fuente de proteínas y otros nutrientes esenciales y puede ser parte de un menú equilibrado y sano. La regla general más importante es mantener el consumo de carne molida dentro de las cantidades diarias recomendadas de calorías, proteínas y grasas.
De igual manera, los siempre deliciosos tallarines, catalogados como ‘pastas’ en el rubro alimenticio, contienen hidratos de carbono complejos que aportan energía de forma gradual, especial para deportistas que tienen un alto desgaste físico. Las pastas de trigo duro contienen un alto porcentaje de gluten y celulosa que ayudan a saciar el apetito e induce a comer menos cantidad.
“Tallarín rojo con carne molida”.
Ingredientes para cuatro personas
- Medio kilo de fideo tallarín (S/ 4.00)
- 1 cebolla (S/ 0.50)
- 1 cucharada de ajo (S/ 0.50)
- Medio kilo de carne molida (S/ 8.00)
- Hongos y laurel (S/ 0.50)
- Queso fresco (100 gramos opcional) (S/ 2.50)
- 1 zanahoria (S/ 0.50)
- 1 cucharadita de tuco en polvo (S/ 0.s0)
- Queso rallado (S/ 3.00)
Preparación.
Lo primero que se debe hacer es hervir agua suficiente para los fideos, una vez finalizado el hervor, añadir la sal y la pasta, dejando cocinar por cinco minutos y apagando el fuego, tapa la olla y aguarda 12 minutos. Usa un colador para retirar el agua: te fijarás que los fideos estarán listos para la mezcla. Se usarán al momento de ‘emplatar’.
Pon a sancochar los tomates hasta que te fijes que su cáscara sea fácil de retirar. A continuación, pica la cebolla en cuadraditos muy finos, para luego rallar la zanahoria por el lado más fino del rallador.
Agrega un chorro de aceite en una olla nueva y ponla al fuego. Para cuando el aceite esté caliente, añade la cebolla con el ajo, para que la mezcla se dore por espacio de 5 minutos. Pasado ese tiempo, agrega la cucharada de tuco, junto con la carne molida y la salsa; deja que todo se cocine por espacio de 5 a 10 minutos hasta que la carne experimente un notorio cambio de color.
Mientras la carne se cocina, procede a pelar los tomates sancochados, con cuidado sácales las pepitas y licúalos hasta obtener una pasta, la cual vas a agregar a la olla anterior. Mezcla bien y deja cociendo todo por un par de minutos; luego, agrega la zanahoria rallada, evalúa la cantidad de sal en la cocción y agrega agua por si notes que esté muy espeso (con 1 taza bastará). Deja cocinar alrededor de 5 a 10 minutos, vigilando que no se seque demasiado. Vuelve a probar la sal y añade el hongo y el laurel. Deja cocer por un par de minutos más y listo.
LEER MÁS –> Tollito saltado: con menos de 20 soles prepara este nutritivo platillo
Tips adicional: Para servir echa un poco de tallarín al plato y encima el guiso. También puedes echar todo el guiso en la olla del tallarín y mezclar todo para quede súper jugoso. Al momento de servir puedes espolvorear queso rallado por encima. También puedes acompañarlo de papa a la huancaína.
Como pudimos observar, no se necesita tener una ‘billetera abultada’ para disfrutar de un delicioso plato, al alcance de los bolsillos de los piuranos y sobre todo, vistoso y nutritivo a la vista.