Trabajadores de la Universidad Nacional de Piura acatan paro nacional de 72 horas que se inició el 4 hasta el 6 de setiembre, con la finalidad de exigir se instale una mesa de dialogo de los gobiernos estatales, la promulgación de la ley de negociación colectiva para el sector público, entre otros pedidos.
Leydi Timaná
[email protected]
Además de estos pedidos, los servidores piden el incremento de remuneraciones de los trabajadores del Estado y del incentivo único (Cafae), sinceramiento de la URP, bonificación de escolaridad para los CAS y revisión de la Ley Servir.
| LEER MÁS >>> Piura: así se desarrolla el paro nacional de 72 horas por parte de trabajadores municipales
El miembro de base del Sindicato de Trabajadores de la UNP (Situnp), Edgardo Merino, dijo que es una medida preventiva ante la terquedad e indiferencia del gobierno en no atender la demanda de los trabajadores estatales.
«El anteproyecto que ha salido del Poder Ejecutivo ha pasado al Poder Legislativo sobre el presupuesto para el 2019 y no contempla ningún incremento en los sueldos para los trabajadores estatales y lo más preocupante es haber logrado remuneraciones que se da por Cese se ha derogado también», dijo el dirigente.
Como parte de la paralización, los trabajadores hicieron una olla común con lo cual pretenden seguir en su medida de lucha.
De no llegar a un acuerdo con el paro de 72 horas anunciaron una huelga indefinida, «porque perjudica a nuestra comunidad universitaria y compañeros estudiantes pero es el gpbierno que no nos atiende nuestras demandas.
Dijo que a mediados del mes de octubre se desarrollará la huelga.
- Protesta UNP
- Protesta UNP
- Protesta UNP
- Protesta UNP
- Protesta UNP