• Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
Noticias Piura 3.0
  • 3 de junio del 2023
Noticias Piura 3.0
  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Vimeo
    • Instagram
Portada
Actualidad

Trabajadores del sector privado que laboren el 8 de diciembre percibirán triple remuneración

Sea trabajo presencial o remoto y sin descanso sustitutorio. La CCL presenta 10 casos concretos que pueden presentar

lunes, diciembre 6 del 2021 / 4:56 PM comentarios

Trabajadores del sector privado que laboren el 8 de diciembre percibirán triple remuneración
Actualidad

Te puede interesar

Trabajadores que laboren el 1 de mayo percibirán triple pago
Trabajadores que laboren el 1 de mayo percibirán triple pago
Congreso aprueba declarar feriado nacional el 7 de junio por el Día de la Bandera
Congreso aprueba declarar feriado nacional el 7 de junio por el Día de la Bandera
Semana Santa: qué días serán feriados por esta festividad
Semana Santa: qué días serán feriados por esta festividad

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó que, los trabajadores del sector privado que laboren el próximo feriado, 8 de diciembre, percibirán triple remuneración. Esto incluye tanto a quienes realizan trabajo presencial como remoto.

 “El pago del feriado es equivalente a una remuneración ordinaria que corresponde a un día de trabajo. No obstante, el trabajador del sector privado tiene derecho a percibir tres remuneraciones, siempre que no cuente con descanso sustitutorio”, refirió el gerente del Centro Legal de la CCL, Victor Zavala.

Triple remuneración

El trabajador recibirá:

1. Una remuneración diaria por el feriado.

2. Una segunda remuneración por el trabajo realizado.

3. Una tercera remuneración por haber laborado en día feriado, sin descanso sustitutorio en otro día (sobretasa del 100 %).

Casos concretos

La CCL explica 10 casos concretos que pueden presentarse  en relación al pago de las remuneraciones en este feriado. Entre ellos, destaca el triple pago antes mencionado.

1.- Feriado remunerado. El miércoles 8 de diciembre es feriado nacional para los trabajadores públicos y privados. Este feriado es debidamente remunerado, sin la obligación de prestar servicios por parte de los trabajadores.

2.- Trabajo en feriado 8 de diciembre. Los trabajadores del sector privado que acuerden con sus empleadores trabajar el miércoles 8 de diciembre, sin descanso sustitutorio posterior. Estos deben percibir por el feriado triple remuneración diaria: una por el feriado, otra por el trabajo realizado y una tercera remuneración por haber trabajado en día feriado, sin descanso sustitutorio posterior.

3.- Trabajo en feriado con descanso sustitutorio. Los trabajadores que acuerden laborar el 8 de diciembre, con descanso sustitutorio posterior. Estos perciben doble remuneración diaria, una por el feriado y otra por el trabajo realizado.

4.- Trabajo remoto. El personal que viene prestando servicios mediante trabajo remoto no labora el 8 de diciembre y tiene derecho a percibir su remuneración por el feriado sin trabajar. En caso de acordar con su empleador que va a trabajar dicho feriado, sin descanso sustitutorio, tendrá derecho al pago triple de su remuneración diaria.

5.- Trabajadores con licencia remunerada, compensable. Los trabajadores que se encuentran con licencia remunerada compensable, durante el periodo de emergencia, percibirán en su boleta de pago del mes de diciembre el importe del feriado 8 de diciembre, sin haber laborado. Este feriado es pagado íntegramente, y no está sujeto a compensación posterior.

6.- Trabajadores con descanso médico. Los trabajadores que durante el 8 de diciembre se encuentran con descanso médico, que coincide con los primeros 20 días de descanso en el año 2021, el empleador les paga el feriado sin haber laborado. Pero si el descanso es a partir del día 21, el empleador paga el feriado, no como remuneración sino como subsidio, que es reembolsado por el EsSalud.

7.- Trabajadores afectados con la covid-19. Los trabajadores con descanso médico confirmados con hisopado positivo covid-19 tienen derecho al pago de subsidios durante los primeros 20 días de descanso, que son pagados por el empleador con cargo a su posterior reembolso por parte del EsSalud.

8.- Acuerdo para laborar en el feriado. Las empresas que acuerden laborar el 8 de diciembre, con la aceptación de sus trabajadores, deberán de establecer la forma de compensación con otros días laborables posteriores, caso contrario, percibirán triple remuneración diaria.

9.- Descanso semanal que coincide con el feriado. Para el caso de trabajadores cuyo descanso semanal coincide con el feriado 8 de diciembre, perciben doble remuneración diaria, una por el descanso semanal y otra por el feriado.

10.- Trabajadores que están gozando de vacaciones. Los trabajadores que durante el feriado 8 de diciembre estén gozando de vacaciones anuales, no tienen derecho al pago de remuneración adicional por el feriado, pues, antes del descanso vacacional la empresa les pagó sus remuneraciones, que incluye el referido feriado.

  • Temas
  • Cámara de Comercio de Lima
  • Feriado
  • sector privado
  • trabajadores
  • triple remuneración
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp
Siguiente artículo Encuentran a más de 200 personas en locales de Sullana que incumplían toque de queda
Artículo anterior Pobladores denuncian deficiencias en carretera de Yanchalá - Espíndola con inversión de 66 millones

Colaborador ([email protected])

Mira también

Piura: invertirán 7 millones de soles para construcción de I.E.I 010 Los Algarrobos Actualidad
viernes, junio 2 del 2023 / 7:41 PM

Piura: invertirán 7 millones de soles para construcción de I.E.I 010 Los Algarrobos

Municipalidad de Piura retira residuos sólidos de I.E. "Enrique López Albújar" Actualidad
viernes, junio 2 del 2023 / 7:32 PM

Municipalidad de Piura retira residuos sólidos de I.E. "Enrique López Albújar"

Piura: con un ataúd en hombros, comerciantes de El Bosque piden celeridad en proceso judicial Actualidad
viernes, junio 2 del 2023 / 5:48 PM

Piura: con un ataúd en hombros, comerciantes de El Bosque piden celeridad en proceso judicial

comentarios en Facebook

  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Ir arriba
© Noticias Piura 3.0 2022. Todos los derechos reservados.
Editor Web: Deivy García
[email protected] | Publicidad: 954 695 265
Escríbenos a Whatsapp: 973 776 675