• Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
Noticias Piura 3.0
  • 2 de abril del 2023
Noticias Piura 3.0
  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Vimeo
    • Instagram
Portada
Cultural

Turismo vivencial como propuesta para la reactivación económica de la región

Entre las actividades están el avistamiento de reproducción de tortugas, anidamiento de flamencos y de las cientos de aves migratorias que cruzan vuelo por el bosque seco de Virrilá

miércoles, octubre 26 del 2022 / 1:14 PM comentarios

Turismo vivencial como propuesta para la reactivación económica de la región
Cultural

Te puede interesar

Piura: cientos de familias exigen apoyo para evacuar aguas de sus viviendas
Piura: cientos de familias exigen apoyo para evacuar aguas de sus viviendas
Mototaxista con Afocat-Piura contarán con revisiones técnicas a precio social
Mototaxista con Afocat-Piura contarán con revisiones técnicas a precio social
Gabriel Madrid: "Si el Gobierno Regional no hubiera tomado la decisión de romper Chutuque, se inunda Piura"
Gabriel Madrid: "Si el Gobierno Regional no hubiera tomado la decisión de romper Chutuque, se inunda Piura"

Tras los estragos de la pandemia en sector turismo, el biólogo Frank Suárez, representante del Servicio Nacional de Reservas Naturales (SERNANP) resaltó la importancia de generar y promover el turismo vivencial en la región con el objetivo de reactivar la economía de la población.

Frank Suárez, quien además es especialista en la reserva de Illescas y del coto de caza de Angolo, recomendó explotar responsablemente el turismo de observación, tal como se proyecta ejecutar en el Estuario de Virrilá en la provincia de Sechura, dónde además se pretende promover el turismo vivencial como una de las actividades primordiales que se ejecute en la reserva para los turistas

Recordó que el estuario de Virrilá fue declarado como un área de Conservación Ambiental en el 2015 y reconocido en el 2021 como sitio Ramsar por la Convención de Humedales por eso tiene enormes potenciales para convertirse en el atractivo turístico más importante del norte.

«Se proyecta contar con un turismo vivencial con las mismas personas que viven allí, como realizar pesca deportiva que es muy fácil de acceder y que se tiene todas las potencialidades para desarrollarse. Además de promover el avistamiento de tortugas, anidamiento de flamencos y de aves, aprovechando el paso de ciento de especies migratorias que cruzan vuelo por el bosque seco de Virrilá «, detalló.

LEER MÁS>>>Piura: piden apoyo para el sector Turismo en la región

Cabe recordar que el último fin de semana especialistas nacionales y regionales de medio ambiente, desarrollo y turismo recorrieron por primera vez el área protegida del estatuario, como parte de las primeras acciones que busca la implementación del plan de gestión para potenciar y promocionar la diversidad en flora y fauna que posee Sechura.

La reunión y visita fue convocada por el Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar (FOSPIBAY) en conjunto con la Municipalidad de Sechura y el Comité de Gestión del Estuario de Virrilá quiénes dieron a conocer las necesidades que tiene la reserva nacional actualmente, asimismo, participaron representantes del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SENANP), Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), el Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas del Perú (PROFONANPE) y el Sistema Regional de Conservación de Áreas Naturales (SRCAN).

Estuario de Virrilá
  • Temas
  • estuario de Virrilá
  • Piura
  • Sechura
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp
Siguiente artículo Piura: Sicarios asesinan a tiros a obrero y dejan herido a su amigo
Artículo anterior Alcalde electo de Huancabamba: "tenemos una decepción y una falta de obras"

R. Seminario

Mira también

Catacaos celebra cinco años de ser reconocido como “Patrimonio Cultural de la Nación” Cultural
miércoles, febrero 15 del 2023 / 11:41 AM

Catacaos celebra cinco años de ser reconocido como “Patrimonio Cultural de la Nación”

Piura: Titiricuentos se presentará en Espace Liberté Cultural
viernes, diciembre 9 del 2022 / 3:02 PM

Piura: Titiricuentos se presentará en Espace Liberté

Periodista piurano Gerardo Cabrera presenta su libro "Crónicas de Ayabaca" Cultural
viernes, diciembre 2 del 2022 / 11:22 AM

Periodista piurano Gerardo Cabrera presenta su libro "Crónicas de Ayabaca"

comentarios en Facebook

  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Ir arriba
© Noticias Piura 3.0 2022. Todos los derechos reservados.
Editor Web: Deivy García
[email protected] | Publicidad: 954 695 265
Escríbenos a Whatsapp: 973 776 675