• Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
Noticias Piura 3.0
  • 2 de abril del 2023
Noticias Piura 3.0
  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Vimeo
    • Instagram
Portada
Política

Vladimir Cerrón: informe detectó desbalance patrimonial de S/ 6,3 millones entre 2008 y 2021

El reporte pericial forma parte de la investigación al líder de Perú Libre como presunto líder de una organización criminal dedicada al lavado de dinero, por la cual se pidió su prisión preventiva.

domingo, noviembre 13 del 2022 / 12:41 PM comentarios

Vladimir Cerrón: informe detectó desbalance patrimonial de S/ 6,3 millones entre 2008 y 2021
Política

Te puede interesar

Geiner Alvarado fue detenido en La Molina tras dictarse 36 meses de prisión preventiva en su contra
Geiner Alvarado fue detenido en La Molina tras dictarse 36 meses de prisión preventiva en su contra
Lluvias en el Perú: Enfen prevé que condiciones de El Niño Costero se sigan desarrollando hasta julio de este año
Lluvias en el Perú: Enfen prevé que condiciones de El Niño Costero se sigan desarrollando hasta julio de este año
Congreso suspende por 120 días a Enrique Wong, pero salva a Cordero, Flores y Vergara
Congreso suspende por 120 días a Enrique Wong, pero salva a Cordero, Flores y Vergara

Vladimir Cerrón tuvo un desbalance patrimonial superior a los S/ 6.3 millones entre el 2008 y el 2021, de acuerdo con una pericia hecha por el Ministerio Público. El informe es parte de la investigación preparatoria contra el secretario general de Perú Libre por los presuntos delitos de lavado de activos y organización criminal, caso por el que se ha pedido al Poder Judicial dictar 36 meses de prisión preventiva en su contra.

De acuerdo con documentos a los que accedió El Comercio, el informe pericial –que tiene fecha del 27 de octubre de este año- analizó toda la información de carácter contable, bancaria, financiera, tributaria y bursátil de Vladimir Cerrón. Esto para corroborar todos los ingresos, egresos, saldos y el patrimonio del investigado.

Para la fiscalía, Vladimir Cerrón es el cabecilla de una presunta organización criminal dedicada al lavado de dinero de origen ilícito a través de las finanzas de Perú Libre desde el 2010 hasta el 2021. Así, sostienen que las cuentas de Vladimir Cerrón serían utilizadas para realizar operaciones de recepción, transferencia y conversión de dinero, la mayoría del cual sería de origen desconocido.

El informe halló, tras pedir información a distintas entidades, múltiples cuentas a nombre de Vladimir Cerrón: en entidades como el Banco de la Nación, el Banco BBVA, el BCP y Caja Huancayo. Además, se obtuvieron reportes de envíos de dinero a su nombre por S/ 1,993,836.82 millón, entre otras operaciones.

Al respecto, la fiscalía apunta que esto lleva “a sospechar aún más la utilización de las cuentas bancarias a nombre del investigado Vladimir Cerrón y mayor aun su rol como líder la organización criminal”. Respecto a sus ingresos, de acuerdo con el informe, se pudo “verificar que no tendría un sustento fehaciente respecto de diversos ingresos”.

Así, se tiene que, en el periodo bajo investigación, el exgobernador de Junín registró ingresos de origen desconocido por S/ 5′041,661.19 Del mismo análisis, la pericia arrojó que entre el 2008 y 2020, Vladimir percibió por su trabajo en el Gobierno Regional de Junín y el Seguro Social de Salud S/ 885,990.26. Además, se indica que al cierre de las indagaciones, tenía S/ 62,693.45 en sus cuentas, así como fondos mutuos. En cuanto a los gastos o egresos del investigado, el estudio señala que estos corresponden a pagos de impuesto, viajes, canasta familiar, compra de bienes muebles, donaciones, aportes a su partido político, además de otros no identificados. En total, sus egresos entre el 2008 y el 2021 suman S/ 907,585.37. Con todo esto, la fiscalía señala que “del estudio y análisis realizado a la información del investigado se ha determinado un desbalance patrimonial acumulado por el importe de S/ 6′387,070.42 por el periodo investigado”.

Este comprende desde el 1 de enero del 2008 hasta el 10 de septiembre del 2021. La Fiscalía Contra el Lavado de Activos dispuso formalizar la investigación preparatoria seguida contra Vladimir Cerrón, Waldemar Cerrón, Guido Bellido y otros imputados por el caso del presunto financiamiento ilícito del partido político Perú Libre.

Esta decisión implica el inicio del proceso judicial contra todos ellos y llevó también a que se pidan 36 meses de prisión preventiva contra el ex gobernador regional. En este caso, el fiscal Richard Rojas investiga a una presunta existencia de una organización criminal liderada por Vladimir Cerrón, dedicada al lavado o blanqueo de dinero de origen ilícito.

De acuerdo con la tesis del Ministerio Público, esta red habría usado a Perú Libre como fachada para captar y color el dinero sucio en sus finanzas internas. En este esquema, los congresistas Waldemar Cerrón (hermano menor de Vladimir) y Guido Bellido conformarían el segundo nivel de la organización, otros personajes ligados a Perú Libre conforman los niveles menores. Además, la madre de los hermanos Cerrón, Bertha López, es señalada como testaferro. Esta investigación comenzó, a nivel preliminar, el 30 de junio del 2021, tras conocerse presuntos actos de lavado de dinero proveniente de actos de corrupción en casos como ‘Los Dinámicos del Centro’. En ese caso, que es investigado por otra fiscalía, Vladimir Cerrón también es señalado como líder de una presunta red criminal relacionada al gobierno regional de Junín.

En el documento con el que la fiscalía donde dispone formalizar la investigación preparatoria, se detalla la tesis de investigación: la presunta organización criminal se habría valido de la creación de Perú Libre para que, una vez en el poder, colocar a sus miembros en cargos públicos claves en la región Junín.

Una vez allí, de acuerdo con el Ministerio Público, se habría usado suborganizaciones dedicadas a actos de corrupción para iniciar con los actos de lavado del dinero ilícito proveniente de actividad ilícitas previas. Esto habría ocurrido desde el 2010, en la campaña de Perú Libre para ganar el gobierno regional de Junín, hasta el 2021, cuando Pedro Castillo ganó la presidencia.

La fiscalía denomina a esta organización ‘Perú Libre’ y postula que fue constituida al interior del Movimiento Regional Perú Libre, constituido en el 2008 en Junín, y que hoy es un partido político de alcalde nacional. La organización “se encuentra bajo el dominio y liderazgo de Vladimir Roy Cerrón Rojas, quien también ostenta el cargo de fundador, representante legal y secretario general el partido político Perú Libre”.

Se alega también que Vladimir Cerrón habría contado por “personas de su entera confianza y ligadas a la ideología política que pregona”. Allí se señala a José Bendezú Gutarra, Waldys Vilcapoma, Eduardo Reyes, Franciso Muedas y Bertha Rojas, su madre, quienes cumplirían diversos roles valiéndose de sus cargos y vínculos partidarios.

También se señala a Arturo Cárdenas Tovar, Waldemar Cerrón, Richard Rojas y Guido Bellido, de altos cargos en el partido Perú Libre. Esto les “permitiría tener jerarquía y dominio sobre los demás miembros”.

Con todo esto, se postula que la organización habría cometido actos de lavado mediante: el financiamiento con dinero ilícito de las diversas campañas de Perú Libre, la adquisición de bienes a favor del partido, los gastos relacionados a los procesos judiciales de sus integrantes, en particular de Vladimir Cerrón, y en el incremento de sus patrimonios.

Hasta momento, Cerrón no respondió a prensa, ni en redes sociales. El jueves pasado aseguró que todos sus ingresos económicos están justificados.

El penalista Percy García Cavero indicó que el peritaje de desbalance patrimonial ayuda a determinar que el investigado tiene dinero cuyo origen legal no puede demostrar. Añadió que la fiscalía debe probar el vínculo de ese monto con un eventual hecho delictivo.

  • Temas
  • Desbalance económico
  • investigación fiscal
  • Perú
  • Perú Libre
  • Vladimir Cerrón
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp
Siguiente artículo Vladimir Cerrón: evalúan hoy pedido de 36 meses de prisión preventiva
Artículo anterior Misión de la OEA cumplirá agenda de trabajo desde el 21 de noviembre

D. García ([email protected])

Mira también

Geiner Alvarado fue detenido en La Molina tras dictarse 36 meses de prisión preventiva en su contra Política
viernes, marzo 31 del 2023 / 9:29 PM

Geiner Alvarado fue detenido en La Molina tras dictarse 36 meses de prisión preventiva en su contra

Fuerza Popular presentó reconsideración para volver a votar informes contra Elvis Vergara y Jorge Flores Política
viernes, marzo 31 del 2023 / 11:45 AM

Fuerza Popular presentó reconsideración para volver a votar informes contra Elvis Vergara y Jorge Flores

Congreso suspende por 120 días a Enrique Wong, pero salva a Cordero, Flores y Vergara Política
viernes, marzo 31 del 2023 / 8:36 AM

Congreso suspende por 120 días a Enrique Wong, pero salva a Cordero, Flores y Vergara

comentarios en Facebook

  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Ir arriba
© Noticias Piura 3.0 2022. Todos los derechos reservados.
Editor Web: Deivy García
[email protected] | Publicidad: 954 695 265
Escríbenos a Whatsapp: 973 776 675