Tras la resolución del Jurado Electoral Especial (JEE) que excluye a Gabriel Madrid de la carrera a la alcaldía provincial de Piura, el candidato de Unidad Regional señaló que apelará la medida administrativa ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
“Como todo ciudadano tiene derecho a una segunda instancia y que tiene mayor criterio de razonabilidad. Hay una artículo actual de procesos electorales onde determina que los datos que se encuentren en las bases de datos de los estamentos del estado no serían causal de exclusión de un candidato y ya el personero legal está emitiendo la apelación”, sostuvo Madrid a Noticias Piura 3.0.
Recalcó que, de la búsqueda realizada en la aplicación de la Plataforma del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, obtuvo los certificados de Antecedentes Policiales, Judiciales y Penales, en todos los cuales no registra antecedentes de ninguna índole.
“Nos queda seguir trabajando, es lo que pasa cuando tenemos una candidatura sólida, y nos queda esperar el plazo prudente que se tome Lima y resolver en última instancia”, indicó.
Por su parte el personero legal de Unidad Regional, Manuel Reyna, aseguró que el candidato no omitió información en su hoja de vida en relación a una sentencia por violencia familiar, pues no existe como tal una sentencia sino una resolución ejecutada que ya fue cumplida por los involucrados.
En ese sentido, Reyna detalló que esta resolución ya fue cumplida por las partes y que siendo así debe salir de la esfera de los antecedentes penales, de las personas involucradas y, por lo tanto, están rehabilitadas para participar en cualquier proceso electoral.
Respecto a sus propuestas, Gabriel Madrid dijo que es importante reforzar la seguridad ciudadana en la ciudad de Piura, luego continuar con la titulación ya que hay mucha informalidad.
“Debemos hacer un trabajo articulado con los alcaldes de los diferentes distritos de la provincia, para que se haga un trabajo de inclusión y creemos que podemos articular esfuerzos para realizar acciones contra la anemia y desnutrición”, explicó.
Asimismo, Madrid indicó que no descuidarán la parte de infraestructura como desarrollar obras de saneamiento, agua potable, pistas y veredas, entre otras.
Respecto al la problemática del Complejo de Mercados, dijo que continuará el reordenamiento “promoviendo las zonas donde la Municipalidad los lleve, ya que hay varios mercados zonales que tienen espacio”.