Ante la probabilidad de un periodo lluvioso en la región y propenso a algún desastre natural, la Dirección Desconcentrada de Indeci Piura con apoyo del PNUD, realizó el «Seminario de Gestión del Riesgo de Desastres para Autoridades Electas de la Región Piura», con la finalidad de dar las herramientas básicas para afrontar estos hechos.
Leydi Timaná
[email protected]
El director de la Dirección Desconcentrada, Órison Pérez Leal, sostuvo que en el marco del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (Sinager) la Ley 29664 establece una serie de disposiciones a las autoridades regionales como locales para que puedan cumplir con su labor durante las emergencias particularmente antes, durante y después, ya que muchas veces por desconocimiento dejan de hacer las cosas que les compete por ley.
«Hemos querido darles estas herramientas a todos los alcaldes electos con este seminario», dijo Pérez Leal.
| LEER MÁS >>> Midis elaborará registro único de damnificados por desastres naturales
El funcionario indicó que la región está expuesta a un Fenómeno El Niño en distintas formas e intensidades por lo tanto es necesario que todas las autoridades y los ciudadanos conozcan como se debe actuar frente a estas situaciones adversas.
«Particularmente las autoridades que están obligados a liderar las actividades que son necesarias para enfrentar cualquier situación no deseada y que vaya afectar a la población», sostuvo.
A este evento participó 35 alcaldes distritales electos (2 representantes) y 2 alcaldes provinciales (1 representante). Las ponencias estuvieron a cargo de representantes del Senamhi-Lima, Cenepred, CARE Perú, PNUD , gobierno regional, Defensoría del Pueblo, Contraloría de la República, entre otras instituciones a fines.
Finalmente, exhortó a la población ser consciente ya que la región Piura siempre va a vivir con este Fenómeno El Niño, donde deben estar preparados.
«Siempre estar con los canales limpios, techos protegidos y para temas de sismo tenemos que tener identificado nuestras zonas seguras, rutas de evacuación y mejorar nuestra calidad de respuesta como ciudadanos y familia», concluyó.