El legislador Freddy Díaz se salvó de la inhabilitación pese a la grave denuncia de violación en su contra. El pleno del Congreso no alcanzó los votos requeridos para aprobar el informe final que buscaba retirarlo de la función pública por diez años.
Esto seis meses después de haber sido denunciado por violación sexual a una trabajadora de su despacho. Sin embargo, se presentó un recurso para reconsiderar la votación.
Los votos en abstención fueron clave para decidir la suerte del congresista Freddy Díaz, quien continuará ejerciendo sus labores parlamentarias, tras haberse cumplido la suspensión de 120 días sin goce de haber que pesaba en su contra.
En abstención votaron los congresistas por Perú Libre: María Agüero, Américo Gonza, Segundo Montalvo, Alfredo Pariona, Abel Reyes, Janet Rivas, María Taipe y la exministra de Salud, Kelly Portalatino.
También en abstención votaron los congresistas de Perú Bicentenario: Germán Tacuri, Edgar Tello y la exministra de la Mujer, Katy Ugarte. Asimismo Guido Bellido y Jorge Marticorena de Perú Bicentenario, y los no agrupados: Carlos Alva y la exministra de la Mujer, Heidy Juárez.
Se abstuvieron también Luis Cordero Jon Tay (Fuerza Popular), Darwin Espinoza (Acción Popular), Enrique Wong (Podemos), Héctor Valer (Somos Perú), Gladys Echaíz (APP) y Nieves Limachi (Perú Democrático).
Los votos en contra fueron de Luis Picón Quedo, congresista no agrupado, y del mismo Freddy Díaz Monago.
La congresista de Cambio Democrático, Sigrid Bazán, solicitó una reconsideración al voto que podrá ser agendada en la próxima sesión del Pleno. Además, el Ministerio de la Mujer (Mimp), a través de sus redes sociales, exhortó a que se reconsidere la referida votación y exigió que se sancione a Díaz Monago.