El presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, Luis López (FP), anunció que se formará una subcomisión para investigar las denuncias de presuntos actos irregulares en las obras de reconstrucción ejecutadas en las 13 regiones que se vieron afectadas por El Niño costero, que golpeó el país en los primeros meses de 2017.
Redacción
[email protected]
“Hemos recibido diversas denuncias sobre el tema e, incluso, la misma Contraloría General de la República hizo varias observaciones y acciones de control a lo largo del último año. Hasta el momento, sabemos que el Ejecutivo ha destinado más de 20 mil millones de soles y queremos ver en qué se ha gastado esa plata y si las obras cumplen con su planteo original”, manifestó.
El parlamentario, además, criticó el lento avance de la reconstrucción en las regiones del norte del país, sobre todo en Piura, donde, según señaló, hay una ausencia casi total de obras.
“ Los habitantes de Piura están muy molestos, y con razón, porque casi nada se hizo en el tema de reconstrucción. Hay denuncias de gastos adicionales a la obra de la descolmatación del río Piura que, según los especialistas, no protegerá a un sector de la población en caso de lluvias intensas”, sostuvo.
Sobre el tema, el gerente regional de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) en Lambayeque, César Calderón, calificó como positiva la labor que se realizará desde el Congreso. “Mientras más fiscalización y seguimiento se haga a las obras de reconstrucción, mejor. Todo ello por la transparencia y la buena marcha de los recursos del Estado”, señaló.
|LEER MÁS>>>> Inician etapa de reconstrucción de la infraestructura agraria en Piura
Datos:
En el Presupuesto General de la República de 2019 se ha considerado una inversión de S/4,912 millones para las obras de reconstrucción.
Las regiones afectadas por El Niño costero son Piura, Áncash, Lambayeque, La Libertad, Lima, Ica, Huancavelica, Cajamarca, Ayacucho, Tumbes, Junín, Loreto y Arequipa.
Fuente: Perú21