• Actualidad
  • Política
  • Cultural
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Deportes
Noticias Piura 3.0
  • 26 de septiembre del 2023
  • Actualidad
  • Política
  • Cultural
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Deportes
Noticias Piura 3.0
  • Actualidad
  • Política
  • Cultural
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Deportes
  • ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Vimeo
    • Instagram
Portada
Actualidad

Covid-19: mayores de 60 años podrán recibir la vacuna bivalente como cuarta dosis

Jefe del INS indicó que fecha de inicio de vacunación a este grupo etario dependerá de la disponibilidad de dosis

jueves, enero 12 del 2023 / 8:18 PM comentarios

Covid-19: mayores de 60 años podrán recibir la vacuna bivalente como cuarta dosis
Actualidad

Te puede interesar

Piura: joven de 19 años es sospechosa de portar variante del Covid-19
Piura: joven de 19 años es sospechosa de portar variante del Covid-19
<strong>Variante EG.5 en Perú: todo sobre la nueva variante de la covid-19 y la vacuna bivalente</strong>
Variante EG.5 en Perú: todo sobre la nueva variante de la covid-19 y la vacuna bivalente
Diresa Piura: “La vacuna bivalente está en todos los centros de salud”
Diresa Piura: “La vacuna bivalente está en todos los centros de salud”

Los adultos mayores de 60 años podrán recibir la cuarta dosis de su esquema de vacunación contra el covid-19 con la vacuna bivalente, la cual combate la cepa inicial del virus, así como la variante ómicron y sus linajes, informó el jefe del Instituto Nacional de Salud (INS), Víctor Suárez.

“Si es una persona mayor de 60 años, la cuarta dosis puede ser con la vacuna bivalente. Es decir, tengo mis tres dosis, me falta la cuarta dosis, voy al establecimiento de salud y va a recibir la vacuna bivalente”, explicó Suárez en el programa Andina al Día.

Tras indicar que Perú cuenta con alrededor de 500,000 dosis de la vacuna bivalente, Suárez explicó que actualmente este antígeno se está aplicando a los profesionales de la salud por ser el personal más expuesto al covid-19.

Agregó que luego se continuará con la aplicación de esta vacuna a algunos grupos específicos de riesgo como aquellos que tienen comorbilidades, pero que la fecha de inicio de esta vacunación se definirá tan pronto de conozca con certeza la llegada al Perú de una mayor cantidad de dosis de la vacuna bivalente.

El epidemiólogo precisó que, hasta el momento, es una condición para estos grupos etarios tener aplicadas las tres dosis de la vacuna monovalente contra el covid-19, para poder vacunarse con la bivalente.

Sin embargo aclaró que las personas menores de 60 años deben haberse aplicado la cuarta dosis de la vacuna monovalente para poder recibir esta dosis de refuerzo con la bivalente. 

Por eso recomendó a quienes aún no tienen la cuarta dosis a que cumplan con vacunarse, mientras termina el proceso de vacunación bivalente en el personal de salud y se programe la aplicación para otros grupos poblacionales. 

“El covid-19 continúa en el país y afecta a las personas que no se aplicaron ninguna dosis o no la completaron, y además padecen comorbilidades. Hemos llegado hasta la quinta ola con menos casos severos y fallecimientos porque la vacuna monovalente sí protege. Podemos confiar en ella”, afirmó.

Actualmente el Ministerio de Salud está a la espera de los siguientes lotes de vacunas, cuyos ingresos al país se confirmarán en las próximas semanas. Este año llegarán 13 millones de dosis, en diferentes entregas, acotó.

La incorporación de jóvenes y niños al proceso de inmunización de la vacuna bivalente dependerá de la disponibilidad de ellas y de la ampliación de la cobertura. La incorporación progresiva la establece el comité de expertos, refirió. 

En la actualidad, las dosis de la vacuna bivalente proceden del laboratorio Pfizer y están en proceso de Moderna. 

¿Qué es la vacuna bivalente?

La vacuna bivalente es una vacuna de refuerzo que contiene dos componentes:

El primero protege del virus original (SarsCov2) y el segundo, de los linajes de la variante ómicron que predomina en el mundo. La vacuna ambivalente permite una mejor respuesta inmune frente a los nuevos linajes del covid-19.

El Ministerio de Salud inició la aplicación de las vacunas bivalentes. En nuestro país se está utilizando como vacuna de refuerzo y por eso es necesario contar con las vacunas previas (monovalentes) que protegen contra el covid-19.

  • Temas
  • COVID-19
  • cuarta dosis
  • Mayores de 60 años
  • Vacuna bivalente
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp
Siguiente artículo Gobierno declara el 2023 "Año de la unidad, la paz y el desarrollo"
Artículo anterior Violencia en las manifestaciones ocasiona daños en 39 sedes de entidades públicas, privadas y policiales

D. García ([email protected])

Mira también

Piura: hallan sin vida a estilista dentro de su local en Castilla Actualidad
martes, septiembre 26 del 2023 / 2:12 PM

Piura: hallan sin vida a estilista dentro de su local en Castilla

Lanzan beca 'We Can Do It' dirigida a alumnos de cuarto y quinto de secundaria Actualidad
martes, septiembre 26 del 2023 / 12:14 PM

Lanzan beca 'We Can Do It' dirigida a alumnos de cuarto y quinto de secundaria

Simulacro nacional por lluvias intensas ¿Cuáles son las instrucciones? Actualidad
martes, septiembre 26 del 2023 / 10:14 AM

Simulacro nacional por lluvias intensas ¿Cuáles son las instrucciones?

comentarios en Facebook

  • Actualidad
  • Política
  • Cultural
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Deportes
  • Ir arriba
© Noticias Piura 3.0 2022. Todos los derechos reservados.
Editor Web: Deivy García
[email protected] | Publicidad: 954 695 265
Escríbenos a Whatsapp: 973 776 675