• Actualidad
  • Política
  • Cultural
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Deportes
Noticias Piura 3.0
  • 26 de septiembre del 2023
  • Actualidad
  • Política
  • Cultural
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Deportes
Noticias Piura 3.0
  • Actualidad
  • Política
  • Cultural
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Deportes
  • ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Vimeo
    • Instagram
Portada
Actualidad

El Estado debe cerca de S/15 mil millones a afiliados al Sistema Privado de Pensiones

Último reporte revela que hay 2,565 entidades públicas deudoras, lo que afecta a más de 400 mil trabajadores.

lunes, octubre 31 del 2022 / 11:44 AM comentarios

El Estado debe cerca de S/15 mil millones a afiliados al Sistema Privado de Pensiones
Actualidad

Te puede interesar

UCV ingresó a QS World University Rankings Latin America 2024
UCV ingresó a QS World University Rankings Latin America 2024
Vladimir Cerrón: Lectura de sentencia por Aeródromo Wanka será este 6 de octubre
Vladimir Cerrón: Lectura de sentencia por Aeródromo Wanka será este 6 de octubre
Congreso aprueba eximir de responsabilidad penal en casos de legítima defensa con uso de fuerza letal
Congreso aprueba eximir de responsabilidad penal en casos de legítima defensa con uso de fuerza letal

La deuda que mantiene el Estado, entre entidades del gobierno nacional, gobiernos regionales y municipales, con trabajadores afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP), asciende a S/14,971,032,456, según el último reporte a setiembre 2022, elaborado por la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones.

A la fecha, son 2,565 instituciones públicas las que descontaron mensualmente el sueldo de sus trabajadores y no lo depositaron en sus cuentas individuales de capitalización en la AFP correspondiente, afectando su derecho a la seguridad social y a su pensión futura. En total son 418,766 peruanos afectados.

LEER MÁS >>> Rentabilidad nominal promedio anual de las AFP es de 11.2% desde que se creó el sistema

Entre las entidades nacionales con mayor deuda pública resalta el Ministerio de Educación, con una deuda nominal de S/5,733,656, que asciende de S/1,249,973,757 por intereses moratorios. Le sigue la Gerencia General del Poder Judicial con S/2,396,925, actualizándose a S/375,745,022 de deuda.

En el caso de las regiones, encabeza el área de Educación del Gobierno Regional de Piura con una deuda de S/574, 609,364 incluyendo intereses. Mientras que, en el caso de las municipalidades, lidera la lista de morosos el municipio de La Victoria, debiéndole S/288,383,466 a trabajadores afiliados al SPP.

Gobierno nacional: top 10 de entidades con mayor deuda

EntidadDpto.NominalActualizada SBS
Ministerio de Educación – Sede CentralLimaS/ 5,733,656S/ 1,249,973,757
Gerencia general del Poder JudicialLimaS/ 2,396,925S/ 375,745,022
USE 02 San Martín de PorresLimaS/ 2,092,466S/ 128,151,551
Jurado Nacional de EleccionesLimaS/ 173,386S/ 89,789,905
USE 04 ComasLimaS/ 2,416,963S/ 84,141,002
USE 03 CercadoLimaS/ 2,810,213S/ 76,453,187
USE 05 San Juan de LuriganchoLimaS/ 2,151,761S/ 74,453,019
USE 01 San Juan de MirafloresLimaS/ 2,090,513S/ 60,927,757
USE 07 San BorjaLimaS/ 1,767,698S/ 50,570,056
Ejército peruanoLimaS/ 1,831,615S/ 48,338,801

Gobierno regional: top 10 de entidades con mayor deuda

EntidadDpto.NominalActualizada SBS
Región Piura – EducaciónPiuraS/ 2,723,393S/ 574,609,364
Región Puno – Educación PunoPunoS/ 3,239,345S/ 541,944,579
Región Junín – EducaciónJunínS/ 5,416,152S/ 520,422,443
Región Cajamarca – Educación CajamarcaCajamarcaS/ 4,023,869S/ 424,661,175
Región Ayacucho – Sede centralAyacuchoS/ 1,278,525S/ 327,089,577
Región Apurímac – Educación ApurímacApurímacS/ 2,378,867S/ 275,651,096
Región Piura – Educación Luciano Castillo ColonnaPiuraS/ 2,512,893S/ 274,962,368
Región Huánuco – EducaciónHuánucoS/ 2,836,016S/ 246,621,668
Región Cajamarca – Educación ChotaCajamarcaS/ 3,488,809S/ 234,015,522
Región Piura – Sede CentralPiuraS/ 662,131S/ 228,193,859

Gobierno local: top 10 de entidades con mayor deuda

EntidadDpto.NominalActualizada SBS
Muni. distrital de La VictoriaLimaS/ 7,369,566S/ 288,383,466
Muni. distrital de San Martín de PorresLimaS/ 6,818,672S/ 272,531,586
Muni. provincial del CallaoCallaoS/ 3,692,277S/ 192,363,529
Muni. distrital de BellavistaCallaoS/ 7,144,085S/ 164,973,177
Muni. provincial de ChiclayoLambayequeS/ 14,534,963S/ 143,811,596
Muni. distrital de San Juan de LuriganchoLimaS/ 5,041,170S/ 140,938,930
Muni. provincial de PiscoIcaS/ 1,973,867S/ 137,013,481
Muni. distrital de Carmen de La Legua ReynosoCallaoS/ 3,379,457S/ 88,200,190
Muni. provincial de HuaralLimaS/ 3,897,690S/ 80,100,575
Muni. provincial de IcaIcaS/ 832,792S/ 67,592,689
  • Temas
  • deuda
  • Gobierno
  • Perú
  • SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp
Siguiente artículo Paita: sicarios matan a extranjero en barbería
Artículo anterior La ACPDP anunció la organización de la media maratón de fin de año

D. García ([email protected])

Mira también

Piura: hallan sin vida a estilista dentro de su local en Castilla Actualidad
martes, septiembre 26 del 2023 / 2:12 PM

Piura: hallan sin vida a estilista dentro de su local en Castilla

Lanzan beca 'We Can Do It' dirigida a alumnos de cuarto y quinto de secundaria Actualidad
martes, septiembre 26 del 2023 / 12:14 PM

Lanzan beca 'We Can Do It' dirigida a alumnos de cuarto y quinto de secundaria

Simulacro nacional por lluvias intensas ¿Cuáles son las instrucciones? Actualidad
martes, septiembre 26 del 2023 / 10:14 AM

Simulacro nacional por lluvias intensas ¿Cuáles son las instrucciones?

comentarios en Facebook

  • Actualidad
  • Política
  • Cultural
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Deportes
  • Ir arriba
© Noticias Piura 3.0 2022. Todos los derechos reservados.
Editor Web: Deivy García
[email protected] | Publicidad: 954 695 265
Escríbenos a Whatsapp: 973 776 675