• Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
Noticias Piura 3.0
  • 31 de marzo del 2023
Noticias Piura 3.0
  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Vimeo
    • Instagram
Portada
Actualidad

IGP: Tras sismo en Sullana se han detectado 10 réplicas con magnitudes menores a 4.0

Sismo de M6.1 en Sullana y réplicas están asociados directamente al proceso de subducción de placas tectónicas

miércoles, octubre 5 del 2022 / 10:39 AM comentarios

IGP: Tras sismo en Sullana se han detectado 10 réplicas con magnitudes menores a 4.0
Actualidad

Te puede interesar

Lluvias en el Perú: Enfen prevé que condiciones de El Niño Costero se sigan desarrollando hasta julio de este año
Lluvias en el Perú: Enfen prevé que condiciones de El Niño Costero se sigan desarrollando hasta julio de este año
Ocho regidores de la Municipalidad de Veintiséis de Octubre aprueban aumentarse las dietas
Ocho regidores de la Municipalidad de Veintiséis de Octubre aprueban aumentarse las dietas
Sullana: más de 30 nichos colapsan por fuertes precipitaciones
Sullana: más de 30 nichos colapsan por fuertes precipitaciones

Esta madrugada, a las 3:26 a. m., un sismo de magnitud M6.1 sacudió la provincia de Sullana (región Piura). De acuerdo con el reporte emitido por el Instituto Geofísico del Perú (IGP), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (MINAM), el epicentro se localizó a 13 km al oeste de esta localidad y a una profundidad de 25 km. El movimiento ha sido percibido con una intensidad de VI en Sullana, Piura, Paita y Colán.

Este sismo de moderada magnitud, así como las siguientes 10 réplicas reportadas por el IGP con magnitudes menores a M4.0, han sido generados por el proceso de subducción o colisión de las placas tectónicas a lo largo del borde costero del país, por el cual la placa oceánica de Nazca se introduce por debajo de la placa continental sudamericana.

“Las réplicas que se vienen registrando en las últimas horas irán disminuyendo conforme el paso de las horas y días. De acuerdo con los análisis efectuados hasta el momento, no existe vínculo con la reactivación de fallas tectónicas locales. Ahora bien, la población debe tener en cuenta que la duración del sacudimiento del suelo producto de las ondas sísmicas depende si los suelos que habitan son compactos o blandos”, explica Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP.

El titular del IGP resalta que esta institución cuenta con una moderna red sísmica y el Centro Sismológico Nacional (CENSIS). Además, precisa que se viene trabajando junto con el INDECI en el proceso de instalación del moderno Sistema de Alerta Sísmica Peruano (SASPe), el cual estará pronto al servicio de la población peruana y permitirá brindar segundos vitales para prevenir y salvar la vida de más peruanos.

Acciones de prevención

A la fecha, el IGP ha realizado cerca de 15 estudios de zonificación sísmica en la región Piura. Recientemente, el IGP ha firmado un convenio con el Gobierno Regional de Piura para realizar estudios de suelos en las localidades afectadas por el sismo del 30 de julio de 2021 que generó fuertes impactos en la región. De esta manera, se podrá conocer las características de los suelos de dichas áreas urbanas y la respuesta que experimentarían ante futuros sismos.

“La población debe recordar que los sismos pueden ocurrir en cualquier área del país. El trabajo de prevención de población y autoridades debe estar orientado a construir viviendas sólidas y seguras que tengan en cuenta las características de los suelos. Estamos realizando los estudios con el fin de que cada piurano y piurana pueda acceder a esta información técnica-científica de calidad”, concluye Tavera.

De esta manera, el IGP continúa informando a la población sobre los eventos sísmicos que afectan el territorio peruano, siempre siguiendo con su compromiso de realizar “Ciencia para protegernos, ciencia para avanzar”.

  • Temas
  • destacado
  • sismo
  • SULLANA
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp
Siguiente artículo ¿Ya sabe por quién va a votar?
Artículo anterior Temblor en Piura dejó dos heridos, viviendas colapsadas y deslizamientos

D. García ([email protected])

Mira también

Huarmaca: Agricultor es hallado sin vida Actualidad
viernes, marzo 31 del 2023 / 11:21 AM

Huarmaca: Agricultor es hallado sin vida

Lluvias en el Perú: Enfen prevé que condiciones de El Niño Costero se sigan desarrollando hasta julio de este año Actualidad
viernes, marzo 31 del 2023 / 10:40 AM

Lluvias en el Perú: Enfen prevé que condiciones de El Niño Costero se sigan desarrollando hasta julio de este año

Ocho regidores de la Municipalidad de Veintiséis de Octubre aprueban aumentarse las dietas Actualidad
viernes, marzo 31 del 2023 / 9:42 AM

Ocho regidores de la Municipalidad de Veintiséis de Octubre aprueban aumentarse las dietas

comentarios en Facebook

  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Ir arriba
© Noticias Piura 3.0 2022. Todos los derechos reservados.
Editor Web: Deivy García
[email protected] | Publicidad: 954 695 265
Escríbenos a Whatsapp: 973 776 675