Ante le pedido del presidente de la República, Martín Vizcarra, de solicitar pasaporte y visa humanitaria, se debe a identificar a venezolanos con antecedentes penales.
Redacción
[email protected]
Por ello, en lo que va del mes la oficina de requisitorias de la PNP Tumbes detectó a tres venezolanos con requisitorias. Dos de ellos por delitos de suplantación de identidad y el tercero por homicidio. El gobierno ejecuta el plan Migración Segura 2019 para la expulsión de los malos elementos con antecedentes.
Además, el Centro Binacional de Atención en Frontera (Cebaf) de Tumbes, en la última semana, el lunes ingresaron 3 mil 500 migrantes, el martes 4 mil 800, el miércoles 4 mil 164 y el jueves 5 mil 300. Hasta antes del anuncio del presidente Vizcarra, el promedio de ingreso diario por Tumbes estaba entre mil 500 y 2 mil migrantes por día.
| LEER MÁS >>> Expulsaron del Perú a tercer grupo de venezolanos con antecedentes policiales y penales
El jefe del Estado señaló que no se está cerrando las puertas del Perú a los venezolanos, sino que «esta medida se da en pos de tener una migración ordenada».
Actualmente, hay más de 820 mil venezolanos viviendo en el Perú y se estima que llegarán a ser un millón en diciembre.
El presidente aclaró que el requisito de visa para los venezolanos es con el fin de conocer si los visitantes tienen antecedentes.
Fuente: La República