Debido a unas presuntas infracciones a la Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas, Osiptel inició un procedimiento administrativo sancionador contra la Compañía Latinoamericana de Radiodifusión (Latina) y DirecTV Perú (DirecTV), por la prohibición de retransmisión del Mundial Rusia 2018.
Redacción
Según un comunicado del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), la decisión fue tomada luego de las investigaciones realizadas por la Secretaría Técnica Adjunta de los Cuerpos Colegiados.
Estas conductas fueron denunciadas inicialmente por la Asociación Peruana de Televisión por Cable (APTC), debido a que Latina y DirecTV habrían prohibido a un grupo de empresas de TV Paga la retransmisión de la señal de Latina, que incluye los partidos del Mundial Rusia 2018.
| LEER MÁS >>>Osiptel aprueba reducir tarifas de telefonía fija hasta en 47%
De acuerdo al artículo 11.1 y 12.2 de la Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas señala como práctica prohibida “la negativa concertada e injustificada de satisfacer demandas de compra o adquisición, o de aceptar ofertas de venta o prestación de bienes o servicios”.
Osiptel señala.
«Cabe recordar que, a mediados de junio pasado, el Cuerpo Colegiado Permanente ya había emitido una medida cautelar mediante la cual ordenaba a Latina habilitar la retransmisión de su señal, lo que incluía los 32 encuentros de fútbol autorizados por la FIFA, a las empresas de TV de paga cuyos contratos habían sido resueltos unilateralmente por la televisora»
| LEER MÁS >>>Osiptel aprobó eliminación de venta o alquiler de decodificadores
Sin embargo, tanto Latina como DirecTv tienen un plazo de 15 días hábiles para presentar sus descargos.
El Cuerpo Colegiado Permanente es un órgano autónomo del Osiptel y es competente para sancionar conductas anticompetitivas con efectos en los mercados de servicios públicos de telecomunicaciones.
Fuente: Comercio