• Actualidad
  • Política
  • Cultural
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Deportes
Noticias Piura 3.0
  • 27 de septiembre del 2023
  • Actualidad
  • Política
  • Cultural
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Deportes
Noticias Piura 3.0
  • Actualidad
  • Política
  • Cultural
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Deportes
  • ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Vimeo
    • Instagram
Portada
Actualidad

Perú: padrón de Productores Agrarios supera los 700,000 agricultores inscritos

A fines de este año se proyecta alcanzar el millón de productores debidamente registrados

sábado, octubre 8 del 2022 / 5:48 PM comentarios

Perú: padrón de Productores Agrarios supera los 700,000 agricultores inscritos
Actualidad

Te puede interesar

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) dio a conocer que el Padrón de Productores Agrarios (PPA) llegó a los 701,379 productores registrados a nivel nacional, que serán beneficiados con los diversos servicios que ofrece el ministerio y otros estamentos del Estado.

El PPA es una valiosa herramienta que permitirá identificar las potencialidades y necesidades reales de los pequeños productores y así canalizar con mayor eficiencia los servicios y las intervenciones del Midagri y de otros ministerios, lo que contribuirá a elevar el rendimiento de los cultivos y la crianza de animales.

“Hoy hemos superados los 700,000 productores registrados, lo que representa para el Midagri contar con una base de productores tan detallada y un hito importante para el país. El ritmo promedio de empadronamiento oscila entre 600 y 700 registros diarios, lo que nos permite saber con certeza que a diciembre de este año vamos a alcanzar el millón de productores”, sostuvo César Santisteban, director general de Estadística, Seguimiento y Evaluación de Políticas.

El Padrón de Productores Agrarios es una herramienta que planea beneficiar a más de 2 millones 100,000 personas dedicadas a la producción agraria, base de la seguridad alimentaria nacional, de las cuales el 97% representan productores dedicados a la agricultura familiar.

También el PPA proveerá a los beneficiados de diversos servicios como bonos, créditos, entrega de urea, capacitaciones, acceso a mercados digitales, semillas certificadas, kits de vacunación, así como información para sus productos, entre otros.

Además, el ministerio busca tener un registro real y georeferenciado de los productores del campo, lo que permitirá abordar con mayor conocimiento la problemática agraria nacional, delinear políticas y plantear soluciones a sus distintas necesidades.

Registro gratuito

La inscripción de los agricultores, que se realiza de manera gratuita a nivel nacional en más de 1,000 centros de empadronamiento hasta el 15 de diciembre de este año, se orienta a los productores dedicados al desarrollo de actividades agrícolas de cultivos transitorios y permanentes, así como los productores pecuarios de todas las especies, sean vacunos, llamas, alpacas, ovinos, caprinos, porcinos, equinos, cuyes y aves, entre otros.

El padrón es un instrumento fundamental para la distribución de la urea a los pequeños productores, cuyo insumo será entregado a cada agricultor o asociación sobre la base del nivel de fertilización requerido, según el tipo de cultivo. Solo podrán acceder, por única vez, al beneficio de los fertilizantes de acuerdo con los procedimientos establecidos.

El Midagri está implementado centros de empadronamiento en los Tambos del Midis, municipalidades provinciales y distritales, Juntas de Usuarios de Riego, Direcciones Regionales Agrarias, Agencias Agrarias, oficinas descentralizadas del ministerio como el Servicio Nacional de Sanidad Agraria, Autoridad Nacional del Agua y el Servicio Nacional Forestal y Fauna Silvestre (Serfor), Sierra y Selva Exportadora, AgroRural, entre otros, para lograr una red de locales de empadronamiento en todo el país.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp
Siguiente artículo El perfil de Reynaldo Hilbck: presente y pasado del exgobernador de Piura
Artículo anterior Peregrinos rumbo a Ayabaca a ver al Señor Cautivo

Brenda Dioses ([email protected])

Mira también

Piura: dirigentes rechazan plan de respuesta rápida presentado en simulacro Actualidad
miércoles, septiembre 27 del 2023 / 7:59 PM

Piura: dirigentes rechazan plan de respuesta rápida presentado en simulacro

Primer simulacro de lluvias intensas deja 12 fallecidos en la región Piura Actualidad
miércoles, septiembre 27 del 2023 / 6:26 PM

Primer simulacro de lluvias intensas deja 12 fallecidos en la región Piura

Piura: reforzarán fronteras ante posible ingreso del conocido "Niño Guerrero" Actualidad
miércoles, septiembre 27 del 2023 / 5:19 PM

Piura: reforzarán fronteras ante posible ingreso del conocido "Niño Guerrero"

comentarios en Facebook

  • Actualidad
  • Política
  • Cultural
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Deportes
  • Ir arriba
© Noticias Piura 3.0 2022. Todos los derechos reservados.
Editor Web: Deivy García
[email protected] | Publicidad: 954 695 265
Escríbenos a Whatsapp: 973 776 675