A casi de cumplir dos años del desborde del río Piura que dejó a miles de damnificados en la región, sobre todo en el Bajo Piura, familias afectadas siguen viviendo en total abandono.
Redacción
[email protected]
Las más de 70 familias que viven en el albergue San Pablo no cuentan con los servicios de agua potable, desagües, energía eléctrica y los caminos siguen siendo trochas.
Pobladores de este sector se mostraron molestos por el total abandono por parte del Gobierno Regional y Central, ya que les prometieron construir sus módulos y hasta la fecha no lo han hecho y siguen viviendo en esteras lo cual es un problema por las lluvias que se registran en Piura.
| LEER MÁS >>> Damnificados de San Pablo piden a Vizcarra vivir como peruanos con dignidad
Además de la falta de trabajo, señalan que la indiferencia de las autoridades y el abandono muestran que los piuranos, sobre todo los damnificados, no son importantes en su plan de trabajo.
«Estamos abandonados de todo. No tenemos agua, ahora con el aguacero que ha empezado los caminos se ponen feos, no se puede laborar, encima hay personas inválidos», dijo José Luciano Sosa Vilchez.
Asimismo, dijo que respecto a las viviendas, no han recibido ningún apoyo, «hemos hecho ramaditas, ha sido esfuerzo de nosotros, trayendo palitos, carrizo. (…) pedimos luz, viviendas, no han hecho nada, estamos abandonados así como nos botaron acá», indicó Sosa Vilchez.
| LEER MÁS >>> Mil familias damnificadas se beneficiarán con servicios sanitarios en Piura
De otro lado, otra pobladora dijo que desde que el río se desbordó y fueron reubicados ninguna autoridad los visita y presta ayuda.
«Nosotros necesitamos apoyo, que nos ayuden en algo, en alimentos, no hay trabajo, nuestros hijos sufren, ahora por el colegio, los útiles, la luz, estamos abandonados», indicó esta madre de familia.