Los agentes de la División de Investigación Criminal de Piura y el Ministerio Público continúan con las diligencias tras la desarticulación de la presunta red criminal enquistada en el establecimiento penitenciario de Piura o ex Río Seco, dedicada al tráfico ilícito de drogas y a facilitar el ingreso de objetos prohibidos.
De acuerdo al expediente Nº 02949-2023-1-2001-JR se conoció que un aspirante a colaborador eficaz detalló cada rol que cumplirían los funcionarios, trabajadores del INPE e internos, para el ingreso y venta de la droga y celulares en el interior del mismo penal Ex Río Seco de Piura, para llevar acabo estos ilícitos y tener un beneficio económico ilegal.
De acuerdo a lo declarado por el aspirante a colaborador eficaz indicó que, “el interno alias “El Mexicano”, él es venezolano, él está en la celda Nº10, pabellón B izquierdo, él tiene a cargo cinco celulares y también se encuentra recluido en el penal por el delito de TID, ese interno está usando una modalidad de ingresar en (polos, pantalones, otros civiles) impregnados con drogas”.
El jefe de la Divincri, Luis Caballero informó a Noticias Piura 3.0 que aún continúan las diligencias, los peritajes y pesajes de la droga incautada durante el operativo.
Asimismo, indicó que se estaría tras los pasos de otras tres personas involucradas en esta presunta banda delincuencial.
Por otro lado, el abogado Juan Víctor Pizarro, cuestionó la manera que se llevó a cabo la intervención policial dentro del penal Ex Río Seco, debido a que supuestamente no se habría requisado a los agentes que ingresaron al establecimiento penitenciario para llevar a cabo el operativo.
“Enterados algunos abogados, nos apersonamos al penal y hasta las 3 de la tarde no se les permitía el ingreso. Sin embargo, cuando yo ingreso al penal mas o menos 15:15 minutos ingresé peleando prácticamente, diciéndole al Policía que estaba en puerta que lo iba a denunciar por abuso de autoridad para que me permita ingresar, dentro encuentro a muchos periodistas que estaban en una fila dando una conferencia de prensa respecto a esta intervención. Si la ley garantiza que todo detenido tiene derecho a defenderse con su abogado, cómo es que los periodistas estaban adentro y los abogados estábamos afuera. Esos hechos, no estoy cuestionando los actos de los periodistas sino de la Fiscalía como un acto irregular. Esa situación hace que mi criterio esa intervención esté viciada”, sostuvo.
Agregó que, “Puede tener un vicio grave en la intervención y todo lo bueno que se haya podido realizar para limpiar este establecimiento penitenciario porque estoy seguro que como en toda institución hay buenas y malas personas, se pudiera ver gravemente afectada porque los fiscales quisieron figurar (…) y se dejan de lado derechos fundamentales, el derecho al debido proceso y defensa”.