A vísperas de culminar el año 2023 poco o casi nada es lo que puede hacer la Municipalidad Provincial de Piura para imponer la autoridad en el caótico Complejo de Mercados de la ciudad, frente a una invasión de ambulantes que no conformes con haber ocupados pistas, veredas, zonas de parqueos y otros espacios públicos, han bloqueado prácticamente los accesos principales a los mercados privatizados.
Ante la problemática, el vicecomandante departamental de la Compañía de Bomberos de Piura, Brigadier TBP Hugo Chuyes Sánchez, consideró sumamente riesgosa la situación en que se encuentra el centro de abastos y que no solo debe intervenir la Policía Nacional (PNP) en apoyo a la municipalidad sino también la Fiscalía “para corregir el tema del riesgo”.
“La vez pasada le dije al alcalde que debemos tener en cuenta la situación de los mercados porque pasan desgracias…Seguro por el tiempo que se ha vuelto corto no avancen a corregir anomalías, pero desde mi punto de vista es un riesgo, en estos momentos es un riesgo. El mercado está en un riesgo total”, remarcó Chuyes.
LEER MÁS>>>Piura: municipalidad solicita 68 millones de soles para reconstrucción del centro histórico
Chuyes señaló que en los próximos días realizarán una inspección inopinada y volverán a notificar las recomendaciones a la comuna para que tome acciones.
A esta situación de riesgo se suma el hecho de que uno de los principales accesos al Complejo de Mercados, como es la avenida Blas de Atienza, se encuentra cerrada, tanto en el cruce con la Av. Sánchez Cerro y con la Av. Sullana.
“Yo pienso que, dada la experiencia que se ha tenido con el mercado, la prevención se ha debido realizar durante el año y no esperar la última hora para ver que ya no se puede hacer nada porque el accionar de los comerciantes es incontrolable”, sostuvo Chuyes.