Nadie está libre de padecer un resfrío por lo menos una vez al año. Este mal no tiene época, pero suele aparecer a medida que se alejan los días de calor e inicia el invierno, como consecuencia del hacinamiento y la menor ventilación en los ambientes cerrados.
Redacción
[email protected]
Durante el otoño e invierno, se produce con frecuencia aglomeraciones de gente en espacios cerrados y a través de la tos o un estornudo el virus del resfriado se propaga por el aire y pasa de una persona a otra. Además, este patógeno puede adherirse a los objetos y cuando otras personas los tocan pasan de las manos a la boca o nariz.
El resfriado común o nasofaringitis aguda se define como un cuadro de origen viral caracterizado por congestión nasal, estornudos, rinorrea (mucosa), tos y dolor de garganta, algunas veces está acompañado por fiebre leve, decaimiento, dolor de cabeza y dolores en las articulaciones.
A diferencia de la gripe que se produce por la influenza, el resfriado se produce por hasta 200 virus. Aunque los síntomas de ambas patologías pueden confundirse, son mucho más severos en el caso de la gripe.
| LEER MÁS >>> ¡Empezó el invierno! Senamhi prevé condiciones térmicas más frías de lo habitual
Puede ayudar a reducir el riesgo de resfriarse al:
Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón: Por un tiempo de 20 segundos realice esta acción y ayude a los más pequeños a hacer lo mismo. Si no tiene agua y jabón disponibles, use un desinfectante de manos a base de alcohol. Los virus que pueden causar los resfriados pueden vivir en las manos, por eso lavarlas regularmente puede ayudar a protegerlo para que no se enferme.
Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar: Los virus que causan los resfriados pueden entrar al cuerpo de esta manera y hacer que se enferme.
Mantenerse alejado de las personas que estén enfermas: Las personas enfermas pueden propagar los virus que causan el resfriado común mediante el contacto cercano con otras personas.
| LEER MÁS >>> Algunos estudios señalan que en invierno el apetito sexual se desacelera
Si está resfriado, siga los siguientes consejos para no transmitir el virus a otras personas:
– Quédese en su casa mientras esté enfermo.
– Evite el contacto cercano con otras personas, como dar abrazos, besos o la mano.
– Aléjese de los demás antes de toser o estornudar.
– Cuando tosa o estornude use un pañuelo desechable y luego tírelo a la basura o use la parte superior de la manga de forma que le cubra completamente la nariz y la boca.
– Lávese las manos después de toser, estornudar o sonarse la nariz.
– Desinfecte las superficies y los objetos que se tocan con frecuencia, como los juguetes y las manijas de las puertas.
| LEER MÁS >>> Estudio revela que personas con ojos marrones podrían sufrir depresión en invierno
La mayoría de las personas se recuperan en dentro de un plazo de 7 a 10 días. Sin embargo, las que tienen el sistema inmunitario debilitado, asma o afecciones respiratorias pueden presentar enfermedades graves, como bronquitis o neumonía.
Los especialistas recomiendan tener mayor cuidado con los niños menores de 5 años y los adultos mayores, porque son las poblaciones más vulnerables para contraer esos males que en muchos casos les puede causar la muerte.
| LEER MÁS >>> Piura: Huancabamba presentó una noche catalogada como “muy fría”
A continuación algunas recomendaciones para prevenir el resfriado en bebés, niños y adultos mayores:
Bebés y niños
– La lactancia materna es esencial porque actúa como una vacuna natural.
– Lavarse las manos y ventilar los ambientes, son básicos para no contagiar a los más pequeños.
– Los cambios bruscos de temperatura son malos para su organismo, pero ello no significa que deben mantener todas las ventanas cerradas, ni en la casa, ni en el bus.
| LEER MÁS >>> Conoce las 3 enfermedades que afectan a perros y gatos en invierno
Adultos mayores
– La nutrición es primordial para los adultos mayores, debido a que como consecuencia de otras enfermedades presentan dificultades inmunológicas. De la manera que si tienen una buena alimentación tendrán mejor capacidad de defensa.
– Hay que protegerlos y evitar que los virus transmitidos por otras personas ingresen a su organismo.
– Tomar abundante agua, es el mejor expectorante para la tos.
– Ingerir frutas amarillas y anaranjadas, porque contienen vitamina C.
– Tener tos por más de cinco días requiere evaluación, no es normal en ellos toser por mucho tiempo.