El Gobernador Regional de Piura, Servando García, manifestó que como gobierno están comprometidos en la disminución de la anemia y desnutrición crónica infantil, cuyo propósito es que al término de la gestión, se haya logrado disminuir 10 puntos porcentuales de estas dos enfermedades.
Redacción
[email protected]
García mostró su preocupación con las cifras de 44% de desnutrición infantil (2018). Así también invocó “a la población a que nos ayuden en la lucha contra la anemia y desnutrición crónica infantil, quiero que ese compromiso sea de los padres de familia, como a los niños van a poder estudiar y rendir lo necesario, si a su cerebro no llega el suficiente oxígeno”.
“Es fundamental la lucha contra la anemia y recomendó a la población el consumo saludable de pescado, leche, huevos y carnes rojas a parte de la suplementación de hierro a través de las chispitas que distribuyen los establecimientos de Salud”, agregó la autoridad regional.
| LEER MÁS >>> Casos de anemia aumentó 2% en la región de Piura durante el 2018
Por su parte, Fernando Agüero Mija, director ejecutivo de intervención sanitaria de la Dirección Regional de Salud Piura manifestó que “La anemia y la desnutrición infantil sigue siendo un problema de salud pública en el país, por ello se erradicará y disminuir los índices de anemia ya que es prioridad para esta gestión y el sector salud”.
Así también, la autoridad de salud puntualizó que esté año 2019 se tamizarán 85 mil 200 niños menores de 5 años para luego intervenir en aquellos que resulten con diagnóstico de anemia.
Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) la anemia en la región Piura subió de 42.3% (2017) a 44.2% (2018), “en la gestión anterior esta enfermedad aumento 1.9%”, refirió Fernando Agüero.
Mientras que la desnutrición infantil ha disminuido de 15.9% a 13.1% (2018) en comparación del año 2017, “estas cifras nos pone en alerta para activar estrategias multisectoriales entre todos los ámbitos educación, gobiernos locales, entre otros”, manifestó la autoridad de salud.
Así también, en Piura, el mayor número de casos diagnosticados con anemia se localizan en Piura y Castilla afectando a una población aproximada de 26% de niños y niñas menores de 36 meses; seguido de Sullana con un 18%.
Ante esta problemática, la Dirección Regional de Salud Piura, realizó ayer el lanzamiento de la “Gran Cruzada contra la anemia”, con la finalidad de contribuir la reducción de la prevalencia de esta enfermedad, con el fortalecimiento de intervenciones multisectoriales efectivas.