• Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
Noticias Piura 3.0
  • 2 de abril del 2023
Noticias Piura 3.0
  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Vimeo
    • Instagram
Portada
Piuranos en el Bicentenario

Marco Martos: el piurano que le escribe al Perú

El reconocido escrito piurano cuenta que el momento más feliz de su vida fue cuando escuchó el poema "El Perú" en los Juegos Panamericanos 2019.

lunes, octubre 11 del 2021 / 9:20 PM comentarios

Marco Martos: el piurano que le escribe al Perú
Piuranos en el Bicentenario

Te puede interesar

Piura: cientos de familias exigen apoyo para evacuar aguas de sus viviendas
Piura: cientos de familias exigen apoyo para evacuar aguas de sus viviendas
Mototaxista con Afocat-Piura contarán con revisiones técnicas a precio social
Mototaxista con Afocat-Piura contarán con revisiones técnicas a precio social
Gabriel Madrid: "Si el Gobierno Regional no hubiera tomado la decisión de romper Chutuque, se inunda Piura"
Gabriel Madrid: "Si el Gobierno Regional no hubiera tomado la decisión de romper Chutuque, se inunda Piura"

“No es este tu país, porque conozcas sus linderos, ni por el idioma común, ni por los nombres de los muertos. Es este tu país, porque si tuvieras que hacerlo, lo elegirías de nuevo para construir aquí todos tus sueños” es el poema «El Perú» del escritor y poeta piurano, Marco Martos, quien nos cuenta sobre las experiencias que marcaron su vida en el programa Piuranos En El Bicentenario de Noticias Piura 3.0.

SUS INICIOS

El hijo del historiador y periodista Néstor Martos Garrido y la educadora Rosa Carrera Ubillús recuerda lo difícil que fue dejar todo atrás y enrumbarse a la ciudad de Lima para seguir un sueño: el ser escritor y seguir los pasos de su padre.

Aunque en un principio su futuro no estaba destinado para la ciudad de Lima, sino para Trujillo, hubo una persona que influyó para que este panorama cambie.

“Primero estaba previsto que yo iba a estudiar en Trujillo. Sin embargo, llegó a Piura el historiador Agustín de la Puente, que convenció a mi padre para que me vaya a estudiar a Lima, le habló bondades de la Universidad Católica del Perú, hasta que partí para allá y logré ingresar”, rememora.

EL MOMENTO MÁS TRISTE DE SU VIDA

Fue durante sus primeros años de estudiante universitario que conoce al poeta Javier Heraud, y a los poetas Arturo Corcuera y Mario Razzeto.

“Cuando murió Heraud, el 15 de mayo del año 1963, fue el día más triste de mi vida, porque él fue una persona muy destacada, reconocida, y que de pronto ya no esté, fue un dolor que atravesó a toda la generación. Pensé que este no era el camino, los poetas no son combatientes, pero un camino de cambio se hace con los que se atreven y Heraud fue uno de ellos que se atrevió”, relata con nostalgia.

SU CERCANÍA CON EL PERIODISMO Y RECUERDO DE BORGES

Como muchos literatos empieza también una relación con el periodismo y lo recuerda de este modo. “Yo empecé a escribir continuamente a fines de los años 70 en el diario Correo, ahí hay muchos artículos míos que mis amigos ponían. Pero la actividad más importante que tuvo fue en el Diario de Marka, donde fui redactor, luego fui jefe de editorial y al final quedé como director del periódico”, dice.

Asimismo, cuenta con emoción la vez que puedo entrevistar a Jorge Luis Borges, destacado escritor argentino, considerado una figura clave para la literatura habla hispana como en la literatura universal. Manifiesta que este gran acontecimiento se pudo lograr gracias a la colaboración del periodista piurano Miguel Tume, quien solo tuvo que realizar una llamada al Consulado de Argentina para pactar el diálogo.

El escritor se desempeña como profesor de la Facultad de Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

EL MOMENTO MÁS ALEGRE DE SU VIDA

Martos cuenta que el evento más feliz de su vida fue escuchar su poema «El Perú» en los Juegos Panamericanos 2019, porque a pesar que no se encontraba presente en el Estadio Nacional, pudo recibir las felicitaciones de cientos de personas.

“Fue un momento conmovedor, cuando estaba en la Feria del Libro y las personas se acercaban a felicitarme porque habían escuchado el poema. Tuve la suerte que fueron millones de personas que vieron la transmisión y escucharon mi poema al mismo tiempo. Eso (creo yo) no le ha ocurrido a ningún poeta peruano”, enfatizó.

Mira la entrevista en vídeo en >>> https://bit.ly/3gfQKWY

RECUERDA A PIURA

Aunque vivió hasta cierta edad en la ciudad de Piura, Marcos Martos indica que siempre regresa hasta el lugar que lo vio nacer, cada cierto tiempo, por la calidad de personas que posee.

“Haber nacido en Piura es una fortuna, me gusta mucho. Yo conozco todos los pueblitos del Bajo Piura, tales como: Narihualá, Bernal, Chulucanas, y más, pero mi lugar es Huancabamba, ahí me siento como en casa”, finaliza.

Por: Alexander Cueva

  • Temas
  • Marco Martos
  • Piura
  • Piuranos en el Bicentenario
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp
Siguiente artículo Madre pide traslado de su hijo a hospital de Lima
Artículo anterior Convocan paro en Sechura para exigir justicia por comunero fallecido

R. Seminario

Mira también

Brian Panta: 'El pantera de la copa Davis' Piuranos en el Bicentenario
miércoles, octubre 20 del 2021 / 1:42 PM

Brian Panta: 'El pantera de la copa Davis'

“El Greco”, el héroe sin capa guardián del rio Piura Piuranos en el Bicentenario
miércoles, octubre 6 del 2021 / 1:24 PM

“El Greco”, el héroe sin capa guardián del rio Piura

Arturo Davies Guaylupo: “Estoy contento porque he cumplido la misión que Dios me encomendó” Piuranos en el Bicentenario
lunes, octubre 18 del 2021 / 10:36 AM

Arturo Davies Guaylupo: “Estoy contento porque he cumplido la misión que Dios me encomendó”

comentarios en Facebook

  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Ir arriba
© Noticias Piura 3.0 2022. Todos los derechos reservados.
Editor Web: Deivy García
[email protected] | Publicidad: 954 695 265
Escríbenos a Whatsapp: 973 776 675