• Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
Noticias Piura 3.0
  • 2 de abril del 2023
Noticias Piura 3.0
  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Vimeo
    • Instagram
Portada
Piuranos en el Bicentenario

Yanina Correa: “Como buenos piuranos debemos conocer nuestras raíces”

La directora del Archivo del Arzobispado de Piura dijo que nuestra mayor riqueza está en nuestra gente cálida y hospitalaria.

jueves, octubre 14 del 2021 / 10:00 AM comentarios

Yanina Correa: “Como buenos piuranos debemos conocer nuestras raíces”
Piuranos en el Bicentenario

Te puede interesar

Piura: cientos de familias exigen apoyo para evacuar aguas de sus viviendas
Piura: cientos de familias exigen apoyo para evacuar aguas de sus viviendas
Mototaxista con Afocat-Piura contarán con revisiones técnicas a precio social
Mototaxista con Afocat-Piura contarán con revisiones técnicas a precio social
Gabriel Madrid: "Si el Gobierno Regional no hubiera tomado la decisión de romper Chutuque, se inunda Piura"
Gabriel Madrid: "Si el Gobierno Regional no hubiera tomado la decisión de romper Chutuque, se inunda Piura"

La directora del Archivo del Arzobispado de Piura, Yanina Nadia Correa Gutiérrez, invitada en nuestro programa «Piuranos en el Bicentenario», contó sobre el importante papel de nuestra región como el lugar de encuentro entre culturas. Asimismo, exhortó a los piuranos a conocer más sobre nuestra historia para no cometer los errores del pasado.

Correa señaló que debemos revalorar a Piura en la historia del Perú porque en nuestra región se fundó Tangarará, el primer lugar creado por los españoles en Perú y en el Pacífico Sur, el cual representa el encuentro entre dos culturas. 

Necesitamos que la gente valore el pasado, Piura no es cualquier ciudad aquí se inicia todo, el Perú mismo nace aquí.

Yanina Correa

La historiadora indicó que Piura fue una de las primeras ciudades en declarar su emancipación contribuyendo a la consolidación de la presencia de los patriotas en el norte, para luego proclamarse la Independencia a nivel nacional el 28 de julio de 1821.

Además, precisó que, en la época en el que se produce el Grito Libertario, Piura era una ciudad pequeña cuyos límites eran, por el este, el río; por el oeste, la calle Cuzco; por el norte, la plazuela Merino y por el sur, la iglesia San Sebastián.

Piura se abastecía del agua del río y en las casas podías encontrar piedras de estilar para filtrar el líquido elemento. También existían las famosas tinas de jabón. Era una época en la que las campanas de las iglesias marcaban el ritmo de vida de la ciudad.

En tanto, manifestó que el proceso de independencia significó una ruptura de parte del territorio sudamericano que había estado unido mediante el imperio del Tahuantinsuyo y luego con el Virreinato del Perú. 

LEER MÁS >>> Niel García: Un deportista piurano que es ejemplo de superación personal

Del mismo modo, explicó que no todos los peruanos de esa época apoyaban la Independencia por lo que tres años después de la proclamación recién se selló la misma con la batalla de Ayacucho.

El desconocimiento de nuestra historia es peligroso, sino sabemos de dónde venimos no sabremos a dónde vamos, como piuranos debemos conocer nuestras raíces

La directora del Archivo del Arzobispado de Piura finalizó puntualizando que nuestra mayor riqueza está en nuestra gente cálida y hospitalaria.

Lee más información en nuestro segmento: Piuranos en el bicentenario

  • Temas
  • historia
  • Piura
  • Piuranos en el Bicentenario
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp
Siguiente artículo La ejecución de obras públicas del Gore Piura no sobrepasa el 45%
Artículo anterior Talara: Anuncian vacunación en jóvenes mayores de 18 años

Alexander Cueva

Mira también

Brian Panta: 'El pantera de la copa Davis' Piuranos en el Bicentenario
miércoles, octubre 20 del 2021 / 1:42 PM

Brian Panta: 'El pantera de la copa Davis'

“El Greco”, el héroe sin capa guardián del rio Piura Piuranos en el Bicentenario
miércoles, octubre 6 del 2021 / 1:24 PM

“El Greco”, el héroe sin capa guardián del rio Piura

Arturo Davies Guaylupo: “Estoy contento porque he cumplido la misión que Dios me encomendó” Piuranos en el Bicentenario
lunes, octubre 18 del 2021 / 10:36 AM

Arturo Davies Guaylupo: “Estoy contento porque he cumplido la misión que Dios me encomendó”

comentarios en Facebook

  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Ir arriba
© Noticias Piura 3.0 2022. Todos los derechos reservados.
Editor Web: Deivy García
[email protected] | Publicidad: 954 695 265
Escríbenos a Whatsapp: 973 776 675