• Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
Noticias Piura 3.0
  • 2 de abril del 2023
Noticias Piura 3.0
  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Vimeo
    • Instagram
Portada
Piuranos en el Bicentenario

Ronald Hisby: la mejor carrera de su vida

El destacado jinete piurano cuenta detalles de su vida, desde sus inicios en la hípica hasta la pedida de mano a su novia

jueves, octubre 7 del 2021 / 4:02 PM comentarios

Ronald  Hisby: la mejor carrera de su vida
Piuranos en el Bicentenario

Te puede interesar

Piura: cientos de familias exigen apoyo para evacuar aguas de sus viviendas
Piura: cientos de familias exigen apoyo para evacuar aguas de sus viviendas
Mototaxista con Afocat-Piura contarán con revisiones técnicas a precio social
Mototaxista con Afocat-Piura contarán con revisiones técnicas a precio social
Gabriel Madrid: "Si el Gobierno Regional no hubiera tomado la decisión de romper Chutuque, se inunda Piura"
Gabriel Madrid: "Si el Gobierno Regional no hubiera tomado la decisión de romper Chutuque, se inunda Piura"

La vida de un jinete está llena de riesgos, pues en cada competencia se juegan la vida. Es un oficio que les cambia la vida en una travesía llena de retos y riesgos, como lo es conducir un caballo de carreras. Hoy en #PiuranosEnElBicentenario de Noticias Piura 3.0 conoceremos más sobre Ronald Hisby Rujel, un piurano que triunfó en la hípica de los Estados Unidos.

Nacido en el caserío de Alamor, distrito de Lancones, provincia de Sullana, Ronald nos cuenta detalles sobre la dura infancia que le tocó vivir. Hablóde los trabajos que tuvo que realizar para poder obtener un plato de comida y su encuentro con la hípica. Además, sus primeras carreras ganadas y la pedida de mano a su pareja, que se volvió viral en las redes sociales.

Según relata el jinete piurano, desde muy chico se ganó la vida lavando pescados en la frontera con el Ecuador. Su único pago era recibir el mismo producto para llevar a su hogar. Asimismo, se las ingeniaba para sembrar papa, camotes, entre otras cosas, lo cual le servía para tener un ingreso extra y ayudar a su familia.

Detalla, que dentro de sus planes no estaba salir hacia la capital, mucho menos ser un jinete reconocido. Cuenta, que le parecía algo imposible domar un caballo, sobre todo convertirlo en su fiel amigo.

“Cuando terminé mis estudios de secundaria yo no tenía en mente que iba ser jinete, pero por cosas del destino incursioné en esto. Seguí el consejo de un maestro que nos orientó a salir del pueblo en busca de un mejor futuro, y así fue. El 1 de enero partí hasta Chiclayo, luego a Piura hasta llegar a Lima”, da a conocer.

Una vez en la capital, hasta donde llegó con la ayuda de un primo, su pensamiento aún estaba alejado de las carreras de caballos. No es sino es hasta que la esposa de su pariente lo llevó hasta el Hipódromo de Monterrico, cuando apenas tenía 17 años.

“Cuando mi primo se enteró que aún no tenía DNI, me dijo que no podía quedarme porque me iban a explotar o aprovecharse de mí. Entonces le pedí que me ayude a conseguir algo hasta que cumpla la mayoría de edad y pueda obtener algo de cómo sustentarme en Lima”, relata.

Añadió que la conversación que mantuvo con su primo fue escuchada por su esposa. Ella se ha convertido en una de las principales protagonistas de su historia para que hoy en día sea un destacado jinete.

“Cuando llegué al Hipódromo de Monterrico, la sensación que sentí fue algo increíble, era fantástico ver a los caballos. Yo en mi inocencia decía que esos caballos eran dibujados, era espectacular, y eso que te estoy hablando del año 2009.  Desde aquella ocasión, ese lugar cambió mi vida”, argumenta.

LA VIDA DE UN JINETE

Una vez que conoció el Hipódromo de Monterrico y tuvo su primer acercamiento con los caballos, a Ronald Hisby pensó en aprender a montar uno de ellos. Para ello, recibió el apoyo de algunas personas, quienes lo ayudaron y recomendaron ingresar a la escuela de jinetes.

“Yo trabajé en el Hipódromo y con eso me ganaba la comida. Hasta que una vez vi en un cartel que decía inscripciones abiertas (para la escuela) y regreso a pedir orientación de cómo podía ingresar. Un conocido me recomendó, pero yo también puse de mi parte, porque para ese entonces ya me apasionaban las carreras”, detalla.

Con mucha emoción, cuenta que cuando salió de la escuela, tuvo su primera carrera,que si bien es cierto no ganó, aún recuerda con felicidad. En esta quedó tercer lugar que obtuvo lo hizo en presencia de su familia, que viajó solo para verlo correr. El caballo que le dio ese merecido puesto se llamó Juan Cristóbal. Añade, que, desde aquel día, se motivó a seguir corriendo hasta lograr su primer triunfo.

“Mi primera carrera como aprendiz la gané después de una semana y media de haber debutado con el caballo Gold Chuncho. Luego mi triunfo 51 gané con Elfie, quien fue la encargada en que yo me convirtiera en jinete”, manifiesta.

Añade, que gracias a su constante perseverancia en lo que le apasionaba, logró clasificar a un importante torneo en Chile. En aquella ocasión lo hizo de la mano con Dushanbe, con quien ganó varios clásicos.

EN BUSCA DEL ÉXITO

Ya con varios años de experiencia, y por motivación de un amigo, en el año 2013 decide migrar a los Estados Unidos. Ahí, le esperaba un gran futuro en el mundo del hípico, aunque no todo fue color de rosa cuando arribó al país del sueño sudamericano.

“Fue una historia muy triste porque estuve en el aeropuerto por cuatro horas esperando que mi amigo me llegue a recoger. Allá la vida es muy distinta que acá. Yo estaba completamente solo y así, sin saber inglés tomé un carro hasta el hipódromo de Calder, lugar donde encontré a personas maravillosas que me permitieron quedarme ahí”, indica.

Después de varias semanas de haber llegado a los Estados Unidos, Ronald Hisby Rujel, ganó su primera carrera. Lo hizo de la mano con el caballo Keyner Velóz.

En el país americano no solo encontraría el éxito en el ámbito profesional, sino también en su vida sentimental. Conoció a una bella fotógrafa que fue la encargada de robarle su corazón, y por quién además se volvió viral hace unos meses por haberle pedido la mano en Praire Meadows. En ese hipódromo corría en ese entonces y había ganado una competencia.

“Me propuse ganar una carrera y en ese mismo día pedirle la mano a mi novia. Tenía que aprovechar esa oportunidad porque sus padres vendrían a verme, ella es una mujer maravillosa, tenía que hacerlo (…) Para aquella ocasión conté con la ayuda de unos amigos, que fueron los cómplices de tan bonito detalle”, rememora.

Ronald Hisby Rujel, se despide de esta amena entrevista enviando un afectuoso saluda a su familia. Ellos se encuentra en el norte y comprometiéndose a llevar el nombre de Piura en lo más alto.

No nos quedemos en lugar, tenemos que abrir caminos, la vida es fuerte, pero se tiene que salir adelante y buscar la llave del éxito

Ronal Hisby, jinete piurano
  • Temas
  • jinete
  • Piura
  • Piuranos en el Bicentenario
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp
Siguiente artículo Organizan vigilia por la unidad en Ayabaca
Artículo anterior Sepa cómo inscribir un predio en Registros Públicos

Colaborador ([email protected])

Mira también

Brian Panta: 'El pantera de la copa Davis' Piuranos en el Bicentenario
miércoles, octubre 20 del 2021 / 1:42 PM

Brian Panta: 'El pantera de la copa Davis'

“El Greco”, el héroe sin capa guardián del rio Piura Piuranos en el Bicentenario
miércoles, octubre 6 del 2021 / 1:24 PM

“El Greco”, el héroe sin capa guardián del rio Piura

Arturo Davies Guaylupo: “Estoy contento porque he cumplido la misión que Dios me encomendó” Piuranos en el Bicentenario
lunes, octubre 18 del 2021 / 10:36 AM

Arturo Davies Guaylupo: “Estoy contento porque he cumplido la misión que Dios me encomendó”

comentarios en Facebook

  • Actualidad
  • Política
  • Elecciones 2022
  • Cultural
  • Qatar 2022
  • Tendencias
  • Empresarial
  • Piuranos en el Bicentenario
  • Ir arriba
© Noticias Piura 3.0 2022. Todos los derechos reservados.
Editor Web: Deivy García
[email protected] | Publicidad: 954 695 265
Escríbenos a Whatsapp: 973 776 675